dc.description.abstract |
La propuesta de este trabajo de investigación es el diseño y desarrollo de un software educativo destinado al aprendizaje de los libros auxiliares de contabilidad, dentro de la Cátedra de Contabilidad General de la Escuela de Administración Comercial y Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo. La fundamentación teórica se establece en tres aspectos: el psicológico basado en la Teoría de Jerome Bruner y el Aprendizaje por descubrimiento; el tecnológico con los aportes de Julio Cabero; y el de contenido sustentado en la teoría contable. La investigación se enmarca en la modalidad de Proyecto Factible, desarrollado en tres fases: en la fase uno se realizó la exploración documental y el diagnóstico mediante la aplicación de una encuesta elaborada en base a un cuestionario de preguntas cerradas agrupadas en tres partes: Datos Generales, Libros Auxiliares y Desarrollo de un software educativo, teniendo una población de catorce profesores y 1.169 estudiantes, donde la muestra seleccionada incluyó a la totalidad de los profesores y a 289 estudiantes; en la fase dos se presentó la factibilidad técnica, operativa y económica de la implementación del software educativo; y en la tercera fase se desarrolló el producto usando la Metodología para el Desarrollo de Interfaces de Materiales Educativos elaborada por Laybet Colmenares y Hyxia Villegas. La conclusión es que la creación del software educativo basado en aspectos pedagógicos, genera espacios dinámicos para el aprendizaje autónomo, incorporando a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la contabilidad general, el estudio de los libros auxiliares, con lo que se logra un proceso de formación cónsono la realidad de la práctica contable. |
es_ES |