dc.description.abstract |
Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo un problema de salud pública a nivel mundial y se ha detectado que los pacientes con diagnóstico de síndrome nefrótico pueden tener un riesgo cardiovascular incrementado, conllevando a una alta tasa de morbimortalidad a corto y mediano plazo.Objetivo:Evaluar los factores de riesgo cardiovascular en los pacientes pediátricos con síndrome nefrótico que acuden a la consulta de nefrología pediátrica del hospital “Dr. Jorge Lizárraga”. Métodos: Estudio prospectivo, descriptivo de corte transversal y de campodonde se evaluaronlos factores de riesgo cardiovascular de los pacientes con diagnóstico de síndrome nefrótico que acuden a la consulta de nefrología pediátrica del hospital “Dr. Jorge Lizárraga” durante el periodo junio 2017-2018. La recolección de datos se realizó mediante la toma de medidas antropométricas y de presión arterial, parámetros bioquímicos (colesterol total, LDL, HDL, triglicéridos y PCR) y evaluación imagenológica vascular, con la finalidad de observar la correlación entre los parámetros clínicos y bioquímicos, y elgrosor de la túnica intima-media carotídea (GTIMC).Resultados:El grupo etáreo de mayor prevalencia fueron los escolares (58%), predominando el género masculino (72%). El promedio del GTIMC fue de 0,52mm, colesterol total 225mg/dl, LDL 132mg/dl, HDL 54mg/dl, triglicéridos 159mg/dl, PCR 3mg/dl y presión arterial media 84mm/Hg.Conclusión:No existe relación entre el estado nutricional y el aumento del GTIMC, sin embargo, si existe relación entre la presencia de dislipidemia, niveles séricos de PCR y aumento de la presión arterial diastólica con respecto al aumento del GTIMC. |
es_ES |