DSpace Mobile

Home

Praxis investigativa del profesor universitario desde las competencias del ser-conocer- hacer y tener

Show simple item record

dc.contributor.advisor Yassir Garcia, Nagib
dc.contributor.author Villegas Montero, Zoraida Coromoto
dc.date.accessioned 2019-03-05T15:03:22Z
dc.date.available 2019-03-05T15:03:22Z
dc.date.issued 2018-06
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/7661
dc.description.abstract La investigación es esencial para la generación de conocimientos en los diferentes campos del saber humano, es por ello que la universidad surge como eje rector para la producción de conocimiento basados en el quehacer crítico, reflexivo e investigativo por parte de todo el personal que hace vida en ella, logrando la búsqueda y creación de esos saberes científicos y humanísticos que den respuestas, en primera instancia, a los problemas educativos. Sin embargo, generalmente, la preocupación del investigador universitario radica en el conocer, hacer y tener dejando de lado el Ser. La plena consciencia del Ser permite a la persona transformarse y transformar, reflexionar sobre sus prácticas investigativas de manera que se conviertan en praxis. En el proceso de investigación se requiere que el ser del investigador trascienda a lo humano y desarrolle investigaciones conscientes de para qué y para quién las realiza. Es un hacer crítico y reflexivo. Desde esta perspectiva, este estudio tuvo como fin comprender el significado de la praxis investigativa del profesor universitario desde las competencias del Ser-Conocer-Hacer y Tener. En cuanto a la metodología, la presente investigación se adscribe al enfoque cualitativo, bajo el método fenomenológico-hermenéutico, por medio del cual se recorrió el trayecto para acceder a la realidad y aproximarse a las unidades de análisis quienes a través de entrevistas a profundidad reportaron sus percepciones y experiencias, esta información posteriormente fue triangulada con registros de observación. Se hallaron dos tipos de profesores quienes investigan desde el Ser y quienes lo hacen desde el tener. Se alcanzó un nuevo horizonte de interpretación donde las estructuras de investigación pudieran generar la formación integral necesaria para cambiar la relación mayoritaria de investigadores desde el tener sobre investigadores desde el Ser, y así poder lograr una praxis investigativa institucional. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Pedagogía, educación, didáctica y su relación multidisciplinaria con el hecho educativo es_ES
dc.subject Pedagogía y praxis educativa y su relación con la sociedad es_ES
dc.subject Educación universitaria en Venezuela es_ES
dc.subject Pedagogy, education, didactics and its multidisciplinary relation with the educational fact es_ES
dc.subject Pedagogy and educational praxis and its relation to society es_ES
dc.subject Superior education in Venezuela es_ES
dc.title Praxis investigativa del profesor universitario desde las competencias del ser-conocer- hacer y tener es_ES
dc.type doctoralThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace