dc.contributor.advisor |
Camacho Hernández, Efraín Eduardo |
|
dc.contributor.author |
Sandoval Nadales, José Gregorio |
|
dc.date.accessioned |
2019-04-23T19:26:38Z |
|
dc.date.available |
2019-04-23T19:26:38Z |
|
dc.date.issued |
2019-04 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/7777 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación se define como como una etnografía antropológica concebida desde su holos epistemológico que busca comprender el ethnos y las diferentes formas en que se manifiestan las relaciones del poder en un plantel. La intencionalidad consistió en “Comprender el ejercicio del poder en el aula de clases del Liceo Nacional “Manuel Antonio Malpica” ubicado en el municipio Naguanagua del Estado Carabobo. Se fundamentó en la concepción del poder de Michael Foucault (1981), la Teoría del Poder Social de French y Raven (1959) y la Teoría del Rol de Munné (2008). El andamiaje metodológico se fundamentó en el paradigma interpretativo, bajo un enfoque etnográfico antropológico. Fue de tipo descriptiva apoyada en un estudio exploratorio. Obedeció a un diseño de campo constituido por tres fases que fueron: I.- Descriptiva inicial; II.- Descripción etnográfica; y III.- Interpretación. Los informantes clave fueron seis docentes. Se empleó la observación etnográfica y la entrevista semiestructurada. Los recursos fueron las notas de campo y el guion de entrevista. Las grabaciones fueron con un equipo Samsung Galaxy J7. La desgravación se efectuó bajo la propuesta de Clamidia y Tusón (1999). La masa de datos se representó en unidades de significado mediante protocolo, categorías y subcategorías que permitieron darle sentido a la información con el apoyo en redes semánticas. Se concluyó que el poder dentro del aula se interpreta como un ardid en la que se ampara el profesor para ocultar sus debilidades individuales, pedagógicas y profesionales. |
es_ES |
dc.language.iso |
es_ES |
es_ES |
dc.subject |
Disciplina y castigo |
es_ES |
dc.subject |
Coerción |
es_ES |
dc.subject |
Psicoeducativa |
es_ES |
dc.subject |
Educación emocional y social |
es_ES |
dc.subject |
Relaciones interpersonales y habilidades socioemocionales |
es_ES |
dc.subject |
Discipline |
es_ES |
dc.subject |
Punishment |
es_ES |
dc.subject |
Psychoeducative |
es_ES |
dc.subject |
Emotional and social education |
es_ES |
dc.subject |
Interpersonal relationships and socio-emotional skills |
es_ES |
dc.subject |
Investigación educativa |
es_ES |
dc.title |
Ejercicio del poder en el aula de clases |
es_ES |
dc.type |
masterThesis |
es_ES |