Hipercrecimiento en niños y adolescentes obesos que acudieron a la consulta de endocrinología pediátrica. Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrrique Tejera 2012-2017
Title: Hipercrecimiento en niños y adolescentes obesos que acudieron a la consulta de endocrinología pediátrica. Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrrique Tejera 2012-2017
Author: Duran Isso, Indira Belén
Abstract: Introducción: El Hipercrecimiento o talla alta, se define como el aumento de la talla por encima o igual de 2 desviaciones estándar para edad y sexo en relación a la media de la población en referencia. Objetivo: Evaluar el hipercrecimiento en niños y adolescente con obesidad exógena que acudieron a la consulta de Endocrinología Pediátrica del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga en el periodo comprendido enero 2012 a diciembre 2017. Materiales y Métodos: investigación observacional, descriptivo, con un diseño no experimental, transversal y retrospectivo. La muestra no probabilística deliberada, se utilizó la revisión documental de las historias clínicas, constituida por 33 pacientes entre 6 y 15 años, con talla alta y IMC >97 que acudieron a la consulta de Endocrinología Pediátrica Resultados: Se evaluaron 33 niños, con un promedio de 10,1±2,7 años de edad, 24 (72,7%) fueron del género femenino y del masculino (27,3%). El índice masa corporal (IMC) presento una media 23,7±3,4 kg/m2. El diagnóstico nutricional 22 (66,7%) de ellos con obesidad, en ambos géneros. El 28 (84,8%) mostraron una edad ósea adelantada. Las variables bioquímicas, no hubo diferencias significativas según el género. El índice de masa se correlacionó con las concentraciones séricas de insulina basal y de la insulina postcarga de glucosa (0,005p), mientras no con la edad ósea e IGF-1. Conclusión: Existe una asociación proporcional del índice de masa corporal y el valor insulina en niños altos obesos.