dc.description.abstract |
En Venezuela, la agricultura está sumergida en una grave crisis que da origen a una trama de problemas, escalando desde lo social, económico y ecológico, por tal razón, debido a la falta de información acerca de las dimensiones de los Sistemas de Producción Local Innovador (SPLI) como
motores de desarrollo sustentable en Venezuela se analiza estos sistemas,
conociéndose que tales programas van dirigidos a cambios en los mecanismos de acción participativa en el ámbito agrícola, desarrollando sistemas organizados mediante el apoyo de políticas públicas eficientes para hacerlas efectivas, tomando en cuenta el espacio empírico del “Fundo
Amaranto”, ubicado en el municipio Guacara del estado Carabobo porque ha sido una figura representativa por ser eje referencial de la aplicación del plan
piloto del estado, este análisis se realizó diagnosticando los aspectos de desarrollo sustentable asociados al funcionamiento, caracterizando los factores asociados a la dinámica del SPLI y explicando el funcionamiento del mismo, haciendo una evaluación e interpretación de la información que se obtuvo por medio de guías de entrevistas, el proceso de análisis de la unidad hermenéutica se efectuó mediante el programa ATLAS.ti, como herramienta
necesaria para una investigación cualitativa, dando respuestas a cuáles
aspectos de desarrollo sustentable están asociados y que factores están vinculados con la dinámica del caso de estudio para luego explicar su operatividad, demostrando que tienden a mantener la productividad agrícola a pesar de las adversidades en general, preservan los recursos naturales
trabajando de la mano con las instituciones, sirviendo de ejemplo para otros. |
es_ES |