DSpace Mobile

Home

Gestión fiscal y tributaria aplicada en la recaudación del impuesto sobre actividades económicas. Caso de estudio: dirección de hacienda municipal de la alcaldía de Naguanagua, estado Carabobo

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mendoza Carrillo, Pedro Ángel
dc.contributor.author Ruiz Arango, Juliana
dc.contributor.author Zambrano Virguez, Gabriela Karelis
dc.date.accessioned 2019-06-06T14:57:54Z
dc.date.available 2019-06-06T14:57:54Z
dc.date.issued 2017-04
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8074
dc.description.abstract El estudio presentado tiene como objetivo general analizar la gestión fiscal y tributaria aplicada en la recaudación del Impuesto sobre Actividades Económicas, en la Dirección de Hacienda Municipal de la Alcaldía de Naguanagua, estado Carabobo, en la que se observa debilidad respecto al control de gestión, ya que la entrega oportuna de la información y la consistencia mostrada en ella es imprescindible para la toma decisiones de la Alcaldía y sus efectos en la eficiencia presupuestaria, y dada la complejidad de la organización, servirá de apoyo fundamental a las entidades públicas que buscan coordinar y planificar todo lo referente a los mecanismos de control para disminuir la evasión fiscal Metodológicamente, fue concebida como una investigación descriptiva de diseño de campo y de tipo cuantitativa descriptiva, en la que se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta. En correspondencia con la técnica señalada el instrumento fue el cuestionario, aplicado a una muestra de once (11) personas de la Dirección de Hacienda Municipal. Los resultados obtenidos permitieron concluir que que las actividades relacionadas con la recaudación del Impuesto sobre Actividades Económicas manifiestan debilidades en su cumplimiento, lo que evidencia un descuido en la gestión administrativa fiscal que debilita el sistema en su totalidad, puesto que involucra además las actividades presupuestarias y catastrales, así como también la Alcaldía en conjunto, con lo que se pierde una cantidad considerable de recursos que pudieran ser utilizados para cubrir los gastos ordinarios internos. En vista de ello, se recomienda desarrollar una alternativa de divulgación y concientización que mejore el proceso de recaudación del impuesto antes mencionado y ser reconocido como uno de los municipios con el mayor ingreso propio, a nivel nacional, teniendo como principio fundamental el sostenimiento de la divulgación por parte de los funcionarios y la culturización tributaria a los contribuyentes. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Impuesto sobre actividades económicas es_ES
dc.subject Gestión pública municipal es_ES
dc.subject Gestión tributaria y fiscal es_ES
dc.subject Recaudación de impuestos es_ES
dc.subject Ciencias fiscales es_ES
dc.subject Ciencias jurídicas y políticas
dc.title Gestión fiscal y tributaria aplicada en la recaudación del impuesto sobre actividades económicas. Caso de estudio: dirección de hacienda municipal de la alcaldía de Naguanagua, estado Carabobo es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace