dc.description.abstract |
La problemática de los niños y adolescentes en Venezuela, pasa a constituirse desde las primeras décadas del siglo XX, en una tema de honda preocupación por los diversos gobiernos que han dirigido los destinos del país. El presente trabajo se orienta en estudiar la modalidad institucional que fue creada por la nueva ley Orgánica de Protección Integral de los Niños y Adolescentes aprobada en 1998, que tiene que ver con los Consejos de Derechos y Consejos de Protección Municipal del Estado Carabobo. Estas dos instancias tienen bajo su responsabilidad la elaboración y ejecución de políticas de atención de los niños, adolescentes, familia y comunidad. La metodología empleada para estudiar estos dos Consejos que componen los 14 municipios de la región, se realizo a través de la aplicación de una encuesta a los consejeros que la integran. Los resultados arrojan múltiples apreciaciones, que van desde la composición profesional, los problemas más destacados en la atención que se presta, la forma en que son abordados, las instancias a las que pueden ser referidos, las carencias de infraestructura y falta de recursos económicos, las débiles relaciones entre estos Consejos y de ellos con el Consejo Estadal y Nacional y en general una serie de aspectos que permiten tener una descripción actual y un conjunto de sugerencias de estos organismos en la región. |
es_ES |