Title: Propuestas de mejoras en el nivel de servicio mediante la construcción de un modelo de simulación. Caso: Alimentos Súper S C.A. Planta Valencia
Author: Flete Blanco, Regulo Alejandro; Martin Aguilar, Cristina Milagros
Abstract: El presente Trabajo Especial de Grado se llevó a cabo en la empresa Alimentos Súper S C.A, productora de alimentos balanceados para animales, a granel y sacos, trabajando en un sistema contra pedidos. Teniendo como objetivo general desarrollar propuestas para aumentar el nivel de servicio, y por ende, el cumplimiento del plan de producción del proceso de fabricación de la planta, en vista de la deficiencia que presentan estos actualmente. Para la investigación se hizo un análisis crítico del sistema, por medio de un modelo de simulación de eventos discretos; el rendimiento del sistema se evaluó a través del nivel de servicio (definido como la cantidad de pedidos realizados a tiempo, del total de solicitudes planeadas), el cual en la actualidad es de 48.83%. Al analizar el proceso de producción, por medio del modelo, se determinó que el principal causante del bajo nivel de servicio, es que en promedio un pedido listo de presentación a granel tarda 8,11 horas en promedio para ser entregado y retirado de la planta por camiones, entorpeciendo y generando paradas en todo el proceso en general, que afectan del mismo modo notoriamente al cumplimiento del plan de producción; sin embargo, se descubrió con ayuda del modelo, que sólo con la determinación de la cantidad de camiones por turno necesaria para retirar los pedidos listos, el proceso no se obstruiría como ocurre en la realidad, obteniendo un nivel de servicio del 68.33%, y dando camino a cumplir con 29.75 pedidos listos de 30 planeados y 2790 toneladas producidas de 2797 planeadas. Se realizó la simulación del modelo en ARENA para evaluar cuáles eran las actividades susceptibles a mejoras, estimando el impacto que se generaba en el nivel de servicio de las diferentes propuestas y circunstancias experimentadas, seleccionando el escenario más favorable. El cual radica en la ejecución simultánea de 2 propuestas de mejora planteadas, que consisten en disponer primordialmente de 18 camiones por turno en planta para retirar los pedidos a tiempo, e incrementar la frecuencia (de 45 a 15 días, resultado obtenido gracias al análisis de fallas recurrentes) de mantenimiento preventivo en distintos equipos que conforman una máquina. Aplicación que propulsará al nivel de servicio a un 90%, logrando un cumplimiento total del plan de producción.