DSpace Mobile

Home

Caracterización de la microestructura de componentes del acero para pretensado con diferentes comportamientos de relajación mediante microscopía electrónica de transmisión MET)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cabello, Sandra
dc.contributor.author Cuesta Moreno, Juan Alberto
dc.contributor.author Herrera Fergusson, Mónica
dc.date.accessioned 2019-06-14T14:28:08Z
dc.date.available 2019-06-14T14:28:08Z
dc.date.issued 2007-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8148
dc.description.abstract El objetivo principal de este trabajo de investigación es el de caracterizar la microestructura de componentes del acero 1080 utilizado para concreto pretensado, con diferentes comportamientos de relajación, mediante la técnica de microscopía electrónica de transmisión (MET). Para llevar a cabo este trabajo fue necesaria la preparación de foils, nombre que reciben los especimenes que fueron estudiados mediante la técnica de microscopía electrónica de transmisión (MET), a partir de una población de 40 muestras (20 muestras de relajación baja y 20 muestras de relajación normal) de 4 mm de espesor, luego estos discos fueron desbastados y pulidos, mediante las técnicas pertinentes, hasta llegar a una altura comprendida entre 100 y 50 micras. Después se les realizo el electropulido, técnica mediante la cual se le abre un agujero al foil con la ayuda de un electrolito especial para el tipo de material a atacar (en nuestro caso un acero perlítico), dicho orificio es fundamental para este tipo de estudio.Inmediatamente de haber obtenido los foils, se realizó el estudio microscópico, enfocando las partes de interés de la matriz con distintos tipos de acercamiento y se obtuvieron las fotografías que se analizaron; gracias a estas ampliaciones se pueden observar de mejor maneras detalles importantes que se tomaron en cuenta a la hora de concluir.Las principales diferencias encontradas en los resultados obtenidos fueron la distribución de las láminas de ferrita y el espesor de las mismas, siendo de más gruesas para las muestras de relajación normal y de una distribución más uniforme para las de relajación baja; dichas discrepancias están íntimamente relacionadas a el proceso de trefilado a que es sometido el alambre durante su proceso de conformación. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Resistencia de materiales es_ES
dc.subject Técnica de microscopía electrónica es_ES
dc.subject Acero - microestructura es_ES
dc.subject Ingeniería mecánica es_ES
dc.title Caracterización de la microestructura de componentes del acero para pretensado con diferentes comportamientos de relajación mediante microscopía electrónica de transmisión MET) es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace