DSpace Mobile

Home

Técnicas para la dinámica de grupo

Show simple item record

dc.contributor.author Malpica Maldonado, Alida Coromoto
dc.date.accessioned 2019-10-14T13:47:37Z
dc.date.available 2019-10-14T13:47:37Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Malpica, A. (2018). Técnicas para la dinámica de grupo. 1st ed. Valencia, Venezuela: Universidad de Carabobo, p.208. es_ES
dc.identifier.isbn 978-980-233-718-7
dc.identifier.other Depósito Legal: CA2018000114
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8348
dc.description Este libro electrónico surge de la inquietud sentida y motivación en el recorrido de muchos años como Orientadora, Docente y Especialista en dinámica de grupo, donde las experiencias vividas con los grupos en los diferentes niveles del Sistema Educativo: Prescolar, Básica, Secundaria y Superior (Pregrado y Postgrado), me llevó a la implementación de técnicas para el desarrollo efectivo de las actividades dentro y fuera del aula de clase. En toda acción grupal existen fuerzas y energías que se mueven entre los participantes, en tal caso se deben emplear diversas técnicas que contribuyan al intercambio de ideas, para estimular la participación y aumentar la cooperación haciendo más productivo la interacción entre sus miembros. Al respecto, Villaverde (1997), expresa las técnicas para la dinámica de grupo constituyen “formas, maneras o procedimientos sistemáticos para organizar y desarrollar la actividad grupal”. (p.78). Es importante resaltar que la elección de cada una de las técnicas va a depender de los objetivos que se persiguen, el tamaño del grupo, el ambiente físico, los recursos, el nivel en que se encuentra el grupo y la capacitación del facilitador. Al destacar el rol que ejerce el educador como facilitador de aprendizajes y en la formación integral de los estudiantes, para desarrollar potencialidades, creatividad y relaciones interpersonales; este libro les ayudará a ejercer eficazmente su papel y prepararse en las diversas técnicas para la dinámica de grupo; las cuales les permitirán aumentar el dinamismo, la compenetración con el grupo y por ende mayor efectividad en el proceso de aprendizajes de sus estudiantes. Por ello, este libro digital sobre técnicas para la dinámica de grupo, ha sido especialmente preparado para docentes, orientadores, personal especializado y estudiantes; a quienes les serán de mucha utilidad en la interacción con los grupos; que les permitirán crear ambientes adecuados para la integración y el análisis de las conductas grupales. En la presente producción, se incorporaron algunos aportes de autores que han contribuido con diversas técnicas para ser utilizadas en el manejo de los grupos, entre los que se mencionan: Fritzen (1994), González (1995), Carpio e Insturez (1997), Equipo Paulinas (2002), Villegas (2002), Botero (2003), Londoño (2005), Castillo (2006), Malpica (2018). Algunas técnicas, fueron revisadas y adaptadas en su contenido siguiendo el esquema elaborado por la autora de este libro, para darle mayor funcionalidad en el momento de su aplicación, de acuerdo a los momentos del aprendizaje (Inicio-desarrollo-cierre). En dicho esquema se ubica el tiempo de duración, a quién va dirigido, número de personas, los objetivos, asimismo se describen las técnicas previamente y se mencionan los recursos, la evaluación y el riesgo de cada una de ellas. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.publisher Universidad de Carabobo es_ES
dc.subject Didáctica es_ES
dc.subject Aprendizaje significativo es_ES
dc.subject Estrategias de aprendizaje es_ES
dc.subject Dinámica de grupo es_ES
dc.subject Técnicas de grupo es_ES
dc.title Técnicas para la dinámica de grupo es_ES
dc.type Book es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace