DSpace Mobile

Home

La fase intermedia en el Código Orgánico Procesal Penal Venezolano

Show simple item record

dc.contributor.advisor Omaña Ecarri, Laura
dc.contributor.author Padrón Hidalgo, Eliseo José
dc.date.accessioned 2020-08-25T05:48:36Z
dc.date.available 2020-08-25T05:48:36Z
dc.date.issued 2003-05
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8598
dc.description.abstract El estudio del período intermedio del proceso establecido en el código orgánico procesal penal, pretende profundizar en una etapa que tiene como finalidad filtrar la acusación propuesta por el Ministerio Público y sobre el fundamento y viabilidad del requerimiento de la apertura de un juicio oral y público. Ha sido objeto de mucha discusión el rol que debe jugar el Juez de Control al asumir el control de la acción penal. Se aspira ofrecer una conceptualización global del período intermedio; para ello se ha utilizado el diseño de investigación bibliográfica o documental, centrado en el análisis de las normas establecidas en el código orgánico procesal penal que regulan la fase intermedia. Se pretende concluir, con la presente investigación, que en la decisión del juez de control se establece el objeto del proceso, se realiza una calificación jurídica provisional y se determina el tribunal competente para el juicio oral y público. Es recomendable para el juzgador que le corresponde, conocer la fase intermedia del proceso, que analice detalladamente los fundamentos de la acusación, por cuanto en la medida en que cumpla la función de filtro, se evitará la remisión a juicio de causas que irremediablemente en esa fase del proceso tendrán la misma consecuencia jurídica. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Derecho penal es_ES
dc.title La fase intermedia en el Código Orgánico Procesal Penal Venezolano es_ES
dc.type specialtyThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace