DSpace Mobile

Home

Régimen penitenciario abierto en el marco del ordenamiento jurídico Venezolano vigente

Show simple item record

dc.contributor.advisor Zerpa, Dora
dc.contributor.author Henríquez, Lidia
dc.date.accessioned 2020-08-25T06:07:54Z
dc.date.available 2020-08-25T06:07:54Z
dc.date.issued 2003-02
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8604
dc.description.abstract La presente investigación se orienta al análisis de la organización, estructura y funcionamiento del régimen penitenciario abierto en Venezuela, así como examinar los procedimientos de control, supervisión y seguimiento que realiza el tribunal de ejecución a fin de garantizar el efectivo cumplimiento de los beneficios otorgados por el Código Orgánico Procesal Penal a los reclusos que pertenecen a este régimen, para lo cual la autora se planteó las siguientes interrogantes: ¿Cómo es la organización, estructura y funcionamiento del Régimen Penitenciario Abierto en Venezuela?, ¿Existe una correcta aplicación en Venezuela de lo dispuesto en el ordenamiento jurídico vigente con relación al beneficio de Régimen Abierto?, ¿Cuentan los Tribunales de Ejecución con un sistema de seguimiento para los reclusos que disfrutan del beneficio de Régimen Abierto?, y ¿Cuáles son los factores que influyen en la pérdida del beneficio de Régimen Abierto?. La autora se planteó como objetivo general: Analizar el Régimen Penitenciario Abierto en el marco del ordenamiento jurídico venezolano vigente. La metodología empleada está enmarcada bajo la modalidad de una investigación documental de tipo jurídico-descriptiva; dentro de las técnicas de la investigación documental se empleará la relativa a la observación documental, así como la selección y evaluación de los documentos. El análisis e interpretación de la información se realizó tomando en cuenta los objetivos y las preguntas que conforman la sistematización de la investigación. Se apoyó en las opiniones y criterios emitidos por autores reconocidos y criterios jurisprudenciales. Finalmente se concluye la institución de Régimen Penitenciario Abierto constituye un gran avance en el desarrollo de una cultura penitenciaria dirigida a la reinserción social del penado; pero para ello es necesario no sólo diseñar teóricamente un sistema ideal, sino que se requiere de la acumulación de los esfuerzos necesarios en los que se manifieste Estado, Instituciones Públicas y Privadas, Entes Jurisdiccionales encargados, Instituciones Penitenciarias, y colectividad a fin de dar sustento real al significado que tiene la reinserción social del penado como instrumento necesario en la disminución del delito. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Régimen penitenciario es_ES
dc.subject Establecimiento abierto es_ES
dc.subject Derecho penal es_ES
dc.title Régimen penitenciario abierto en el marco del ordenamiento jurídico Venezolano vigente es_ES
dc.type specialtyThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace