DSpace Mobile

Home

El perfil psicológico del policía y su incidencia en el manejo funcional de los impulsos agresivos. Un estudio descriptivo ejecutado en la Comandancia de La Isabelica Valencia, estado Carabobo

Show simple item record

dc.contributor.advisor Romero Fernandez, Joel Agustín
dc.contributor.author Márquez Meza, Alejandro José
dc.date.accessioned 2020-08-25T14:22:51Z
dc.date.available 2020-08-25T14:22:51Z
dc.date.issued 2011-05
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8631
dc.description.abstract En Venezuela, existen una serie de inconvenientes derivados de la actitud y conducta que asumen los funcionarios policiales hacia la población en general, situación que se aprecia en los cuantiosos casos que sobre el tema registran los medios de comunicación, así como las comandancias en los diferentes estados del país. En tal sentido, conocer el perfil psicológico del policía y su incidencia en el manejo funcional de los impulsos agresivos, es objetivo fundamental para ofrecer propuestas tendentes a disminuir el desarrollo de este tipo de conductas a objeto de mejorar sus condiciones psicosociales. El propósito del presente estudio es indagar acerca del impacto que genera un perfil psicológico adecuado en el manejo funcional de los impulsos agresivos del policía. En lo relativo a la metodología, la naturaleza de la misma es cualitativa, con un diseño descriptivo y documental. En cuanto al diseño, éste es de campo y documental; en el primero de los casos se pretende explicar y analizar las posibles causas por las que se produce dicho fenómeno y en qué condiciones tiene lugar el mismo. Por su parte, la población estuvo conformada por diez (10) policías, mientras que la muestra por el 50% de estos funcionarios. Al finalizar las fases metodológicas, se correlacionaron los datos y a partir de allí se obtuvo como conclusión, que los participantes poseen poca capacidad de reflexionar e identificar aquellas creencias y esquemas de pensamiento disfuncionales que asumen y que no les permite ejecutar un desempeño laboral idóneo; ni tampoco asumir actitudes que redunden en una mejor calidad de vida. Finalmente, se plantean algunas recomendaciones a ser tomadas en cuenta para disminuir la agresividad en los policías. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Abuso de poder es_ES
dc.subject Derecho penal es_ES
dc.subject Criminología es_ES
dc.title El perfil psicológico del policía y su incidencia en el manejo funcional de los impulsos agresivos. Un estudio descriptivo ejecutado en la Comandancia de La Isabelica Valencia, estado Carabobo es_ES
dc.type specialtyThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace