Adicciones en los médicos residentes de postgrado de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera y el Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde, estado Carabobo. Venezuela
Title: Adicciones en los médicos residentes de postgrado de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera y el Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde, estado Carabobo. Venezuela
Author: Reyes Zerpa, Julio Cesar; Rincón Fuentes, Daiquel Alexandra; Robles Marrero, María Verónica; Rodríguez Guedez, Jessica Carolina
Abstract: Fundamento: La adicción es el estado de intoxicación periódica o crónica producida por el consumo repetido de una sustancia natural o sintética, y que se caracteriza por el deseo dominante de continuar tomándola, tendencia a incrementar la dosis, dependencia física y generalmente psicológica, con síndrome de abstinencia si se retira la misma, efectos nocivos para el individuo y para la sociedad. Objetivo: Determinar las adicciones en los médicos residentes de postgrado de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera y el Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde, estado Carabobo, entre enero y diciembre de 2014. Método: estudio descriptivo de corte transversal, de campo, no experimental. La población fue de 155 médicos residentes que conforman la totalidad de los postgrados en especialidades clínicas y quirúrgicas. Como instrumento para la recolección de información se utilizó una guía de entrevista semi-estructurada Resultados: Se obtuvo que el género femenino representa la mayoría de la muestra en el consumo de cafeína y el género masculino representa la mayoría de la muestra en el consumo de alcohol. Conclusiones: La adicción más frecuente en todos los años de residencia, es la cafeína. La mayoría de la muestra consume cafeína con el fin de disminuir el estrés y alcohol con el fin de recrearse.