DSpace Mobile

Home

Análisis de los parámetros hidráulicos del acuífero del municipio San Diego durante 2018. Caso: sector centro A

Show simple item record

dc.contributor.advisor Márquez Romance, Adriana Mercedes
dc.contributor.author Martin Guevara, Pierina Alejandra
dc.contributor.author Álvarez Cañizalez, Yordan Alejandro
dc.date.accessioned 2021-06-14T04:02:01Z
dc.date.available 2021-06-14T04:02:01Z
dc.date.issued 2018-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8743
dc.description.abstract El propósito del presente trabajo de investigación es analizar los parámetros hidráulicos del acuífero del municipio San Diego durante el 2018 caso: Sector Centro A, para la cual se tomaron tres pozos, uno en observación y dos de bombeo, ubicados a través del software Google Earth obteniendo sus respectivas coordenadas UTM. Para dicho estudio se realiza la prueba de caudal variable para determinar los parámetros de transmisividad y coeficiente de almacenamiento utilizando el método de Theis, como también evaluar los niveles estáticos, dinámicos y caudal del pozo. Por otra parte se toma una muestra de agua para realizar un análisis físico-químico y bacteriológico. Dicho trabajo va dirigido sobre el comportamiento del acuífero en la zona Sector Centro A, la cual favorecería la planificación de proyectos que beneficien el abastecimiento de agua en la zona y un adecuado uso de este recurso; de acuerdo a los estudios realizados el pozo bombeo La Esmeralda se clasifica como un acuífero confinado ya que el valor obtenido del coeficiente de almacenamiento dio como resultado 4,59E-16 S y el valor obtenido mediante la prueba de caudal variable arrojo como resultado una transmisividad de 570,22 𝑚2/𝑑𝑖𝑎 que indica que el pozo se clasifica como un acuífero de alta transmisividad alto esto es debido al material que compone el suelo, a su vez cumple con la normativa arrojando valores aceptables según las especificaciones contenidas en la Norma Sanitaria de Calidad de Agua Potable Gaceta Nº 36.395, La Norma para la Clasificación y el Control de la Calidad de las Aguas de la Cuenca del Lago de Valencia, Gaceta N° 5305 y la Norma de Calidad de aguas naturales, industriales y residuales COVENIN 2771-91, siendo el agua subterránea contenida en el pozo apta para el consumo humano. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Hidrología es_ES
dc.subject Acuíferos es_ES
dc.subject Aguas subterráneas es_ES
dc.subject Investigaciones hidrológicas y ambientales es_ES
dc.subject COVENIN 2771-91 es_ES
dc.subject Ingeniería ambiental es_ES
dc.subject Ingeniería civil es_ES
dc.title Análisis de los parámetros hidráulicos del acuífero del municipio San Diego durante 2018. Caso: sector centro A es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace