DSpace Mobile

Home

Características clínicas y epidemiológicas de las embarazadas infectadas por VIH en control médico. Unidad de infectología. Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Julio 2012- Julio 2013

Show simple item record

dc.contributor.advisor Díaz, Isabel
dc.contributor.author Ramírez Mendoza, Nathaly Marian
dc.date.accessioned 2015-04-08T14:04:27Z
dc.date.available 2015-04-08T14:04:27Z
dc.date.issued 2013-12
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/877
dc.description.abstract : La epidemia de VIH/SIDA ha evol ucionado a la feminización, lo cual ha derivado en una mayor incidencia de embarazos en pacientes infectadas, sin embargo la investigación se ha concentrado en otros grupos de población vulnerables, siendo limitados los datos del comportamiento de la enfer medad en estas mujeres. Objetivo: determinar las características clínicas y epidemiológicas de las embarazadas infectadas por VIH en control médico en la Unidad de Infectología de la Ciudad Hospitalaria Dr . Enrique Tejera durante el perí odo julio 2012 - ju lio 2013. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo en 32 embarazadas infectadas por VIH en control médico en la Unidad de Infectología de la Ciudad Hospitalar ia Dr. Enrique Tejera en el perí odo comprendido desde julio 2012 - julio 2013. Resultados : la edad promedio de las pacientes fue 27,53 años, el grupo más numeroso estuvo comprendido entre las edades de 25 – 29 años (34,40%). La mayoría de las embarazadas, 15 (46,8%), se ubicó en estadio clínico A2. El d iagnóstico de infección por VIH se realizó durante el embarazo en el 65,60% de los casos, todas refirieron como mecanismo de contagio la transmisión sexual, con un número de parejas promedio de 3,25. Un 90,62% se controló el embarazo en centros públicos. El grado de instrucción fue educación básica en 56,2 % de las pacientes. En el 90,60% (29) de los casos se indicó profilaxis antirretroviral en la etapa prenatal, al 87,50% (28) se le administró AZT endovenosa durante el trabajo de parto/cesárea y 93,75% de los recién nacidos inició tratamiento con AZT. 87,50% (28) tuvo resolución del embarazo por cesárea. Conclusión: La mayoría de las pacientes eran: jóvenes, asintomáticas, a quienes se les realizó el diagnostico durante el embarazo; con 2 ó 3 par ejas sexuales, control de embarazo en instituciones públicas y acceso al protocolo de profilaxis ARV durante la gestación, sin embargo, con un alto índice de inicio del mismo en el 3er trimestre del embarazo. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject VIH - HIV es_ES
dc.subject Antiretroviral therapy es_ES
dc.subject Transmisión materno-infantil es_ES
dc.subject Tratamiento antirretroviral es_ES
dc.subject Infectología
dc.subject Maternal-child transmission
dc.subject Infectious diseases
dc.title Características clínicas y epidemiológicas de las embarazadas infectadas por VIH en control médico. Unidad de infectología. Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Julio 2012- Julio 2013 es_ES
dc.type specialtyThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace