DSpace Mobile

Home

Los movimientos feministas en Venezuela 1968 – 1985. Una perspectiva histórica

Show simple item record

dc.contributor.advisor García González, Ángel Omar
dc.contributor.author Rendón Infante, María Daniela
dc.date.accessioned 2021-12-02T18:27:08Z
dc.date.available 2021-12-02T18:27:08Z
dc.date.issued 2021-11
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8936
dc.description.abstract La presente investigación se centra en el análisis de la evolución histórica de los movimientos feministas en Venezuela entre los años 1968 – 1985, precisando su caracterización en relación a lo que fue un movimiento a escala planetaria y que se expresó con particularidades en el país y el subcontinente latinoamericano. En este periodo de estudio la lucha femenina en Venezuela es reimpulsada a través de diversos grupos feministas y colectivos de mujeres, los cuales, gracias a su dinamismo, propuestas y esfuerzos unitarios, logran ampliar espacios de participación para las mujeres y un acelerado avance en la consecución de leyes más igualitarias, siendo la reforma de Código Civil uno de sus logros más significativos, al ser ésta una bandera de lucha de las mujeres venezolanas desde el año 1936. A esta legión de feministas se debe el haber renovado el programa de lucha de las mujeres venezolanas, al transcender el carácter meramente reivindicativo y plantearse una transformación profunda de la sociedad que diera al traste con el orden de exclusiones, discriminaciones y opresiones inherentes al sistema capitalista y patriarcal. En este contexto, los derechos sexuales y reproductivos, los estereotipos de género, la violencia contra las mujeres y la visibilización del trabajo doméstico, entre otros; despuntan como temas medulares de un programa político emancipatorio. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Patriarcado es_ES
dc.subject Feminismo es_ES
dc.subject Igualdad de género es_ES
dc.subject Género es_ES
dc.subject Historia de Venezuela es_ES
dc.title Los movimientos feministas en Venezuela 1968 – 1985. Una perspectiva histórica es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace