DSpace Mobile

Home

Alfabetización en salud como factor determinante en la evolución de condiciones crónicas: un predictor olvidad

Show simple item record

dc.contributor.advisor Tortolero Figueredo, Yaizut Yusilay
dc.contributor.advisor Vita Jiménez, Seyla Katiusca
dc.contributor.author Contreras Zamora, Elías Alfredo
dc.contributor.author Córdoba Hernández, Guadalupe Del Valle
dc.contributor.author Da Silva Da Silva, Tahely Nazareth
dc.date.accessioned 2022-03-04T12:53:53Z
dc.date.available 2022-03-04T12:53:53Z
dc.date.issued 2021-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8997
dc.description.abstract La alfabetización en salud delinea las habilidades cognitivas y sociales, relacionadas con el nivel de motivación, entendimiento y compresión que una persona tiene para acceder, captar y usar la información, que le permita promover y mantener una buena salud individual y colectiva. Representa un elemento de gran importancia en el contexto de los pacientes con patologías de larga data, quienes se enfrentan a una paradoja entre la desinformación, la infoxicación, la disparidad del vocabulario técnico empleado por el profesional, y la envergadura de la toma de decisiones relacionadas con su propia enfermedad y autocuidado. En este sentido, se consideró pertinente generar una construcción teórica que permitiera comprender cómo se expresa la alfabetización en salud en los pacientes con condiciones crónicas, que acuden a la consulta externa del Servicio de Medicina Interna del Hospital Central de Maracay. La investigación se abordó desde la metodología cualitativa, matriz epistémica fenomenológica con el uso del método hermenéutico, para lo cual se empleó la entrevista como técnica de recolección de la información. Con la contrastación del discurso de los cuatro pacientes que permitieron alcanzar el punto de saturación del conocimiento, se logró la categorización, estructuración, interpretación y teorización. De esta manera, fue posible develar que la escasa alfabetización sanitaria de los pacientes con enfermedades crónicas es una realidad tangible y cambiante, sesgado por el desconocimiento, las experiencias vividas, las ideas y las creencias, por lo que repercute significativamente en su evolución, convirtiéndose en un eslabón especialmente indispensable para alcanzar el empoderamiento de dichos pacientes. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Medicina interna es_ES
dc.subject Habilidades cognitivas y sociales es_ES
dc.subject Enfermedades crónicas es_ES
dc.subject Alfabetización informacional es_ES
dc.subject Ciencias de la salud es_ES
dc.subject Medicina - cirugía es_ES
dc.title Alfabetización en salud como factor determinante en la evolución de condiciones crónicas: un predictor olvidad es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace