DSpace Mobile

Home

ISO 9000 y el ambiente clínico-odontológico

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sierra, Carlos
dc.contributor.author Hosking, Joanny
dc.contributor.author Izzeddin Abou, Roba Rosa
dc.date.accessioned 2022-05-04T14:10:09Z
dc.date.available 2022-05-04T14:10:09Z
dc.date.issued 2001-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/9062
dc.description.abstract Nuestra investigación tuvo como título "ISO 9000 y el ambiente clínico odontológico", fue una investigación del tipo documental. El objetivo general fue explicar la normativa ISO 9000 y los parámetros ideales del ambiente clínicos odontológico. Se desarrollaron cuatros objetivos específicos los cuales fueron: describir la normativa ISO 9000 como control de calidad, analizar los parámetros ideales del ambiente clínico odontológico, comentar acerca del incumplimiento de las normas ISO 9000 e identificar las consecuencias del incumplimiento de los parámetros ideales del ambiente clínico-odontológico. La serie de normas ISO 9000 se definieron como un conjunto de estándares internacionales para la administración o gestión de la calidad, las cuales están dirigidas a gerenciar el sistema de calidad y no la de un producto específico. La aplicación de las normas ISO 9000 en una organización tiene muchos beneficios entre ellos podemos mencionar: mejora la eficacia en la realización de tareas, mejora las relaciones con clientes/pacientes y promotores/operador. Las exigencias de los tribunales respecto al incumplimiento de las normas ISO 9000 son muy altas, por este motivo, el riesgo de tener que asumir una responsabilidad legal es muy grande para la organización. El ambiente clínico-odontológico es el lugar de trabajo del odontólogo, el cual debe ser confortable y además de estar equipado satisfactoriamente para poder estar en la capacidad de responder ante cualquier emergencia que se presente. El componente humano es uno de los aspectos más importantes dentro de la clínica, lo constituyen el odontólogo, el higienista y el auxiliar. El odontólogo debe trabajar siempre con la mayor ergonomía posible para que así éste use más eficazmente su energía humana y evite entonces la fatiga y el poco rendimiento en su praxis odontológica. En cuanto a la clínica ha de contar con un número determinado de áreas o zonas de actividad. La adopción de posiciones antiergonómicas en el desempeño de labores odontológicas causan en el organismo un sin número de alteraciones que traen como consecuencia una acumulación de productos catabólicos, fatiga rápida y caída del rendimiento celular. Se habló de la contaminación ambiental por mercurio y sus derivados los cuales presentan una gran relevancia derivada del conocimiento de sus acciones toxicológicas en el macroambiente del consultorio odontológico por la exposición prolongada a dicho ambiente. Los diferentes compuestos de mercurio cuando penetran al organismo pueden acumularse en diferentes concentraciones en distintos órganos y manifestar diversos síntomas y signos. Por último se puede concluir que la instalación de estas normativas en el consultorio odontológico requiere del análisis previo de una serie de factores que influyen sobre el futuro desenvolvimiento de la actividad profesional, por tanto, se debe cumplir con dichos parámetros para estar en la capacidad de responder ante cualquier situación que se presente. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Iso 9000 es_ES
dc.subject Ambiente clínico es_ES
dc.subject Macroambiente es_ES
dc.subject Odontología es_ES
dc.title ISO 9000 y el ambiente clínico-odontológico es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace