Caracterización clínica y quirúrgica de la ulcera péptica complicada en pacientes atendidos en la Ciudad Hospitalaria “Enrique Tejera”, periodo 2018-2020
Title: Caracterización clínica y quirúrgica de la ulcera péptica complicada en pacientes atendidos en la Ciudad Hospitalaria “Enrique Tejera”, periodo 2018-2020
Author: Mogollón Caldeira, Edixon José
Abstract: Las complicaciones de las úlceras pépticas generalmente ameritan abordaje quirúrgico, particularmente las perforaciones debiéndose actuarse con rapidez y precisión ante la hemorragia, ya que el retardo en el tratamiento es un factor de mal pronóstico. En reconocimiento a la necesidad de la actuación oportuna y actualizada, se realiza este estudio con el objetivo de determinar las características clínicas y quirúrgicas de los pacientes con ulcera péptica complicada atendidos en la Ciudad Hospitalaria “Enrique Tejera”, durante el periodo 2018-2020. El diseño fue retrospectivo, estudiándose el universo de los pacientes con diagnóstico de ingreso de ulcera péptica complicada, procediéndose a recolectar los datos mediante la revisión de las historias clínicas. Se encontró un total de 32 pacientes, el 68,75 del género masculino y el 31,25 femenino, estando la mayoría (62,50%) entre los 55 y 69 años. Clínicamente, los pacientes se caracterizaron por predominio del dolor abdominal de ubicación generalizada (68,75) y opresivo (87,50), además de vómito (93,75%), y los signos de Jobert, y Popper, en el 50% y 81,25% respectivamente. Las características quirúrgicas estuvieron definidas por la preponderancia de Johnson grado III (62,50), y por haberse realizado dos procedimientos quirúrgicos, sutura de Graham Modificado (90,62%) y gastrectomía subtotal más gastroentero anastomosis en Y de Roux, en 3 pacientes (9,37%).