dc.description.abstract |
El ambiente hospitalario proporciona un entorno adecuado para la presencia de bacterias, siendo la más frecuentemente asociadas a infecciones intrahospitalarias el Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM). La investigación tuvo como objetivo, determinar la prevalencia de Staphylococcus aureus con resistencia a meticilina y otros mecanismos en fómites de un centro hospitalario. La investigación tuvo un enfoque descriptivo de campo no experimental y de corte transversal. Se tomaron de forma aleatoria 180 muestras de hisopados en fómites, tales como, cortinas, monitores, mesas de faena, incubadoras, camillas, entre otros; en un Centro Hospitalario situado en Valencia, estado Carabobo, específicamente pertenecientes al área de quirófanos, UTIN y UCI. Se aislaron e identificaron 15 cepas de S. aureus, equivalente a una prevalencia del 8,3% de la cantidad total de muestras estudiadas. Seguidamente a las cepas de S. aureus se le realizaron las pruebas de susceptibilidad a antibióticos, donde el 100% de ellas fueron resistentes a la meticilina, concluyendo que la prevalencia de SARM fue de 8,3%. Finalmente, la prevalencia de SARM fue predominante en el área de quirófano con un 10,1%, continuando el área de UTIN con el 7,0% y el área de UCI con 6,9%. Por lo tanto, las bacterias se encuentran en las superficies del entorno de atención del Centro Hospitalario, estos sugieren un riesgo de infecciones intrahospitalarias. Se requieren medidas adecuadas de higiene hospitalaria. |
es_ES |