DSpace Mobile

Home

Concordancia del recuento plaquetario de pacientes trombocitopénicos por los métodos automatizado y manual. Valencia, Estado. Carabobo, 2019 – 2020

Show simple item record

dc.contributor.advisor Carrizalez Silva, María Sofía
dc.contributor.advisor Castrillo Cancines, Smirna Nayibe
dc.contributor.author Ortiz Parra, Ines María
dc.contributor.author Ortega Altuve, Enmar Oriana
dc.date.accessioned 2022-06-08T12:58:38Z
dc.date.available 2022-06-08T12:58:38Z
dc.date.issued 2022-04
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/9159
dc.description.abstract Introducción: Los métodos empleados para la cuantificación plaquetaria deben ser lo suficientemente precisos y sensibles para evitar que las interferencias produzcan alteraciones en los valores obtenidos. Para efectuar el recuento plaquetario existen métodos manuales y automatizados los cuales deben mantener una concordancia para validar los resultados. Objetivo: Conocer la concordancia del recuento plaquetario de pacientes trombocitopénicos por los métodos automatizado y manual. Valencia, estado Carabobo, 2019 – 2020. Materiales y métodos: Se trató de un estudio de campo, no experimental, correlacional y corte transversal, estuvo conformado por una muestra de 50 personas provenientes de 5 laboratorios clínicos de la zona. Se emplearon pruebas estadísticas para determinar la concordancia correlación entre los métodos automatizados y manuales. Resultados: Hubo una diferencia de 2661 plaquetas/mm3, lo cual representa un 2,7% de sesgo, el mayor promedio se obtuvo del conteo manual, la concordancia correlación entre los métodos no fueron perfectas, pero si aceptables. Conclusión: Se evaluaron las muestras de los pacientes empleando el autoanalizador hematológico Mindray BC-3000 y el conteo manual, se obtuvo un promedio con una diferencia de 2661 plaquetas entre los métodos lo cual refleja un 2,7% de sesgo diagnóstico, indicando que el contaje automatizado es inferior que el manual. A pesar de las diferencias encontradas y el porcentaje de sesgo en el recuentro por ambas metodologías no fueron estadísticamente significativas. En el presente estudio se logró establecer un sesgo para la toma de decisiones médicas el cual es de 6,5%. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Trombocitopenia es_ES
dc.subject Hematopoyesis es_ES
dc.subject Hematología es_ES
dc.subject Ciencias de la salud es_ES
dc.subject Bioanálisis es_ES
dc.title Concordancia del recuento plaquetario de pacientes trombocitopénicos por los métodos automatizado y manual. Valencia, Estado. Carabobo, 2019 – 2020 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace