dc.description.abstract |
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de mortalidad en la mujer. Asimismo, la cardiopatía isquémica suele presentarse en la posmenopausia, al desaparecer el efecto protector de los estrógenos, por lo que su aparición es aproximadamente una década más tarde que en los hombres. Su presentación inicial mayor frecuencia es la angina de pecho. Objetivo General: Caracterizar el Síndrome Coronario Agudo en mujeres que ingresaron a la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera" en el período Agosto 2020- Mayo 2021. Metodología: Se realizó una investigación de tipo descriptiva, longitudinal y prospectiva. La población estuvo conformada por 67 mujeres que ingresaron con clínica, paraclínicos y electrocardiograma de Síndrome Coronario Agudo. Resultados: La edad tuvo un promedio de 66,84 años. Siendo el factor de riesgo más prevalente el tabaquismo, presente en el 40,3 %. El IAMCEST fue el tipo de SCA más frecuente con 49,3 %. El pronóstico al egreso fue bueno en 49,3 %. De las 62 pacientes que sobrevivieron y fueron egresadas, 9,7 % presentaron reinfarto o un ACV respectivamente, 8,1 % y falleció 1,6 %. Conclusión: La comorbilidad que prevaleció fue la hipertensión arterial sistémica, siendo el factor de riesgo más frecuente el tabaquismo. Menos del 10% de las pacientes egresadas presentó complicaciones en los primeros 30 días, con una mortalidad de 1,6%. |
es_ES |