Prevalencia de enfermedades periodontales en pacientes diabéticos no controlados. Estudio realizado en el servicio odontológico de los ambulatorios del Distrito Sur-Este de Valencia adscritos a INSALUD, estado Carabobo
Title: Prevalencia de enfermedades periodontales en pacientes diabéticos no controlados. Estudio realizado en el servicio odontológico de los ambulatorios del Distrito Sur-Este de Valencia adscritos a INSALUD, estado Carabobo
Author: Aguilera Baruta, Wendy; Araque, Karina
Abstract: El propósito de esta investigación enfoca que las patologías periodontales constituyen uno de los problemas de salud más comunes del paciente diabético y más aún si éste no está debidamente controlado, ya que los altos niveles de glicemia se manifiestan en la cavidad oral a través de cambios inflamatorios y degenerativos de los tejidos gingivales y el periodonto. Sin embargo, muchos de estos pacientes no son detectados oportunamente al momento de ser atendidos en la consulta odontológica, lo que crea un grave riesgo para su salud y su vida. Por ello, con la finalidad de determinar la prevalencia de enfermedades periodontales en pacientes diabéticos no controlados, se realizó una investigación de tipo descriptivo en un enfoque cuantitativo en los Ambulatorios del Distrito Sur-Este de Valencia adscritos a INSALUD, Estado Carabobo, para lo cual se seleccionó una muestra de 60 pacientes, a quienes se realizó examen clínico para observar la presencia de inflamación gingival, así como signos y síntomas de diabetes no controlada, lo que permitió detectar 14 pacientes diabéticos no controlados, para lo cual se utilizó una guía de observaciones que permitió detectar que las principales enfermedades periodontales fueron las infecciones, las estomatitis infecciosas y la inflamación gingival grado 3 y 4, por lo cual se recomienda a los Ambulatorios en donde se efectuó el estudio conformar equipos multidisciplinarios de Odontólogos, Internistas y Endocrinólogos, con la finalidad de controlar en forma eficaz la patología diabética y los diversos efectos indeseables que ésta genera en el organismo en general y en la cavidad oral en particular.