DSpace Mobile

Home

Aproximación teórica a una semiosis en el desarrollo del pensamiento Abstracto

Show simple item record

dc.contributor.author Noguera, Yely
dc.date.accessioned 2015-04-10T15:12:32Z
dc.date.available 2015-04-10T15:12:32Z
dc.date.issued 2012-06
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/928
dc.description TUTOR: Dr. Próspero González es_ES
dc.description.abstract El propósito fundamental de la presente investigación fue derivar una aproximación teórica de la relación existente entre los elementos semióticos de los objetos matemáticos y su asociación con el desarrollo del pensamiento abstracto en los estudiantes con materia pendiente matemática de Primer Año del Subsistema Educación Básica de la Unidad Educativa Antonio Herrera Toro. El estudio se enmarcó en una investigación de campo de carácter interpretativo bajo el enfoque etnográfico. La metodología empleada fue cualitativa, la cual se caracterizó por su carácter idiográfico (Bisquerra, 1989). El diseño se construyó a lo largo de la investigación, conocido como Diseño de Enfoque Progresivo. Los informantes clave fueron tres estudiantes con edades comprendidas entre trece y catorce años que cursaron materia pendiente matemática de primer año durante el período escolar 2010-2011 aplicando un muestreo intencional. Para la recopilación de los datos se utilizaron notas de campo; entrevistas personalizadas no estructuradas y el Test de Matrices Progresivas de Raven como instrumento secundario a los fines de verificar la capacidad eductiva de los informantes clave. El análisis de la información se efectuó mediante la triangulación de la información obtenida (Bisquerra, op. cit), en la cual se analizó en un primer nivel la identificación y relación de los códigos simbólicos referidos a las estructuras algebraicas (Piaget, 1979); y, en un segundo nivel, se organizaron las relaciones asociadas al desarrollo del pensamiento abstracto. El desempeño de los informantes durante la investigación no se ajusta al período de las operaciones formales señalado por Piaget (op. cit) y la capacidad eductiva aún no está desarrollada de acuerdo a la edad (Raven, 1976). Los estudiantes presentan dificultad para extraer las características relevantes y generalizar el contexto de construcción de los objetos matemáticos analizados. Asimismo, distorsionan semánticamente las propiedades aditivas con las propiedades multiplicativas y aplican un sentido ambiguo de los signos mas (positivo) y menos (negativo) vinculados a los números enteros como tal y a las operaciones matemáticas implícitas. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Semiótica es_ES
dc.subject Objetos Matemáticos, es_ES
dc.subject Educación Básica es_ES
dc.title Aproximación teórica a una semiosis en el desarrollo del pensamiento Abstracto es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace