dc.contributor.advisor |
Landaeta Echarry, José Eduardo |
|
dc.contributor.author |
Flores Hernández, Ana Katherine |
|
dc.date.accessioned |
2023-03-20T21:45:06Z |
|
dc.date.available |
2023-03-20T21:45:06Z |
|
dc.date.issued |
2023-03 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/9382 |
|
dc.description.abstract |
Este trabajo tiene como objetivo fundamental describir la caracterización de las eembarazadas víctimas de violencia; mediante el uso de la Herramienta Woman abuse screening tool (wast), en la Consulta de control prenatal y de la admisión del servicio de obstetricia y ginecología. Hospital General nacional “Dr. Ángel Larralde” año 2022. El trabajo es un proyecto factible de carácter descriptivo. El diseño de la investigación es de campo transversal, prospectivo. La población y la muestra estuvieron constituidas por 40 embarazadas. Se elaboró como instrumento de recolección de datos, el cuestionario a aplicar es una adaptación del instrumento Woman Abuse Screening Tool (WAST), para la detección de violencia doméstica, consta de 8 preguntas con varias opciones de respuesta tipo Likert que interroga sobre a) el grado de estrés existente en la relación; b) dificultad para resolver discusiones y c) existencia de episodios violentos a nivel emocional, psicológico, físico o sexual y cuyas posibles respuestas se disponen en tres niveles que van de menor a mayor gravedad. Este estudio permitió tener una visión global en torno a los principales hallazgos y resultados del trabajo, determinando que la violencia basada en género durante el embarazo acusa una alta prevalencia. El tipo de violencia que más predominó fue la violencia física, en segunda opción se observó la violencia psicológica, es por ello que se debe implantar la atención integral de las involucradas e impulsar la investigación científica multidisciplinaria sobre este problema de salud pública. |
es_ES |
dc.language.iso |
es_ES |
es_ES |
dc.subject |
Embarazo - complicaciones |
es_ES |
dc.subject |
Woman Abuse Screening Tool (WAST) |
es_ES |
dc.subject |
Violencia de género |
es_ES |
dc.subject |
Medicina y salud materno fetal |
es_ES |
dc.subject |
Ciencias de la salud |
es_ES |
dc.subject |
Ginecología y obstetricia |
es_ES |
dc.subject |
Especialización en ginecología y obstetricia |
es_ES |
dc.title |
Caracterización de las embarazadas víctimas de violencia; mediante el uso de la herramienta Woman Abuse Screening Tool (WAST) |
es_ES |
dc.type |
specialtyThesis |
es_ES |