DSpace Mobile

Home

Caracterización clínica y quirúrgica de los pacientes con hemorragia digestiva atendidos en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en el período junio de 2020 a junio 2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Riera Lugo, Alexis Ramón
dc.contributor.advisor Pérez Rivero, Amílcar Josue
dc.contributor.author Guerra Bolívar, Andrea Mariana
dc.date.accessioned 2023-03-26T12:47:57Z
dc.date.available 2023-03-26T12:47:57Z
dc.date.issued 2023-03
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/9391
dc.description.abstract Las hemorragias digestivas son una causa de ingreso frecuente en las emergencias de los centros hospitalarios, ya que los pacientes en inestabilidad hemodinámica requieren de un abordaje multidisciplinario y oportuno, debiéndose actuar con rapidez y precisión, ya que el retardo en el diagnóstico y tratamiento es un factor de mal pronóstico; es por ello que en reconocimiento a la necesidad de la actuación oportuna y actualizada, se realiza este estudio con el objetivo de analizar las características clínicas y quirúrgicas de los pacientes con hemorragia digestiva atendidos en los servicios de Cirugía de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en el período comprendido entre junio de 2020 a junio 2022. El estudio fue de tipo descriptivo de diseño transversal retrospectivo, estudiándose el universo de los pacientes con diagnóstico de ingreso de hemorragia digestiva, procediéndose a recolectar los datos mediante la revisión documental de las historias clínicas utilizando una ficha de registro de datos, para su posterior análisis estadístico de tipo descriptivo. Se incluyeron 67 pacientes con hemorragias digestivas, de los cuales se registró una edad promedio de 60,81 años; el tipo de hemorragia digestiva más frecuente fue la rectorragia en un 29,85%, mayormente de primera aparición 71,64%; un 68,66% de los pacientes refirieron síntomas asociados; en 82,09% de los pacientes se evidenciaron signos característicos; de los métodos diagnósticos más utilizados se tiene la endoscopia en 37,31%; la hemoglobina registró un promedio de 8,1 gr/dl; las etiologías más frecuentes fueron la enfermedad diverticular y enfermedad hemorroidal con 10,45% cada uno; fueron intervenidos 14,93% de los pacientes, el hallazgo intraoperatorio más frecuente fue paquetes hemorroidales sangrantes un 30% y la técnica quirúrgica más utilizada fue la hemorroidectomia en el 30%. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Hemorragias digestivas es_ES
dc.subject Gastroenterología es_ES
dc.subject Cirugía digestiva es_ES
dc.subject Ciencias de la salud es_ES
dc.subject Cirugía general es_ES
dc.subject Especialización en cirugía general es_ES
dc.title Caracterización clínica y quirúrgica de los pacientes con hemorragia digestiva atendidos en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en el período junio de 2020 a junio 2022 es_ES
dc.type specialtyThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace