Evaluación del alivio sintomático en cistitis intersticial, mediante el cuestionario de O´ Leary – Sant; posterior al tratamiento con heparina intravesical. Instituto Docente de Urología (IDU). Periodo abril 2022- octubre 2022
Title: Evaluación del alivio sintomático en cistitis intersticial, mediante el cuestionario de O´ Leary – Sant; posterior al tratamiento con heparina intravesical. Instituto Docente de Urología (IDU). Periodo abril 2022- octubre 2022
Author: Schenone Quintero, Brizeida Antonietta
Abstract: El tratamiento para la Cistitis intersticial debe enfocarse en restaurar la función vesical, y mejorar la calidad de vida. Objetivo general: Evaluar el alivio sintomático en cistitis intersticial, mediante el cuestionario de O´Leary-Sant, posterior al tratamiento con heparina intravesical. Instituto Docente de Urología (IDU) en el periodo comprendido entre abril 2022 y octubre 2022. Metodología: Se trata de una investigación de tipo observacional – descriptiva, con un diseño transversal y prospectivo. La muestra fue de tipo no probabilística deliberada y de voluntarios conformada por 10 pacientes con Cistitis intersticial. La recolección de la información se realizó mediante la técnica de la observación directa y participante, como instrumento se diseñó una ficha de registro que comprendía, características del paciente, el Test de O´Leary Sant y la escala EVA. Los resultados distribuciones de frecuencias (absolutas y relativas) y de medianas. Resultados: se registró una edad promedio de 57,9 años ± 3,61. Un 70% refirió un tiempo de evolución de los síntomas de 7 a 12 meses, siendo el síntoma más frecuente el de llenado (80%).Comparando los resultados de las diferentes variables en los momentos del estudio, se tiene que en los puntajes de la calidad de vida registró una disminución marcada, lo mismo que en la severidad de los síntomas (Test O´Leary – Sant) y los puntajes registrados en la escala EVA para dolor; todas las diferencias registradas fueron estadísticamente significativas (P < 0,05). Se registró una diferencia estadísticamente significativa entre el porcentaje de pacientes con dolor intenso desde el momento previo a la colocación de heparina intravesical al posterior (W=6,32; P=0,0001 < 0,05). Conclusiones:Estos test sirven como gran herramienta para manterner un seguimiento de la mejoria de sintomas posterior al tratamiento indicado.