Abstract: La práctica de terapias naturales data desde la antigüedad, siendo fuente de diversos estudios e investigaciones que se basan en comprobar los metabolitos bioactivos de las plantas y su mecanismo de acción que pueden generar una acción bacteriostática y bactericida. La bacteria Staphylococcus aureus es una bacteria grampositiva que muchas veces actúa como agente patógeno causando múltiples enfermedades en los seres humanos. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la actividad bactericida y bacteriostática de los fitofármacos en forma de cápsula de la planta Moringa oleífera y en forma de jarabe a base de las plantas Croton lechleri, Nasturtium officinale y Melia azedarach frente a cepas bacterianas de Staphylococcus aureus. Las cepas bacterianas fueron recuperadas mediante la siembra en agar sangre y agar manitol salado. La determinación de la actividad antimicrobiana se realizó mediante el método de difusión en discos impregnados con extractos acuosos de los fitofármacos moringa y sangredrago compuesto sobre la bacteria Staphylococcus aureus. Los resultados mostraron que los fitofármacos utilizados no producen halos de inhibición contra la bacteria Staphylococcus aureus, concluyendo que las plantas en presentación de fitofármacos empleados en este estudio no poseen actividad antimicrobiana sobre la bacteria.