DSpace Mobile

Home

Formación en competencias éticas en los estudiantes de contaduría pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo: propuesta curricular año 2024

Show simple item record

dc.contributor.advisor Useche Terán, Jesús Alfredo
dc.contributor.author Kozil Meléndez, Oresly Karolina
dc.contributor.author León Machado, Auriani del Carmen
dc.contributor.author Sánchez Castillo, Marielimar
dc.date.accessioned 2024-05-23T14:57:52Z
dc.date.available 2024-05-23T14:57:52Z
dc.date.issued 2024-04
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/9956
dc.description.abstract La ética es un asunto que atañe a todos los seres humanos en general y tiene sus expresiones específicas en la ética de las profesiones y las deontologías de cada una de ellas. Es un campo de reflexión y actuación por el cual se trata de llevar una “buena vida”, en búsqueda de la felicidad ejerciendo la libertad humana y el cumplimiento del Deber. En el caso de la carrera de Contaduría Pública, y en general de las profesiones, también se trata de un asunto que concierne a la legitimidad, credibilidad y confianza de los profesionales, así como una formación universitaria de calidad. El objetivo de este trabajo de grado fue proponer una estrategia curricular para fortalecer las competencias éticas en la formación de los estudiantes de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo. Para ello se llevó a cabo una investigación descriptiva y propositiva, con un enfoque cuantitativo, en la cual se hizo una revisión documental, se aplicó una encuesta de preguntas de tipo dicotómico cerrado (dos posibilidades de respuesta sí o no) a los estudiantes cursando el 10mo semestre 1S/2024 de la carrera de Contaduría Pública condición graduando; también se entrevistó una especialista en la transformación académica y curricular. Se concluye que la ética debe incorporarse en el pensum de enseñanza, tanto como unidades curriculares integradas a una cátedra, como establecerse como eje transversal que permee todas las áreas del conocimiento que permita consolidar la formación de un profesional integral, competente y apegado a sólidos valores éticos en el ejercicio de su profesión. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Deontología es_ES
dc.subject Gestión administrativa para el cambio y desarrollo de las organizaciones es_ES
dc.subject Sistemas, procesos tecnológicos y administrativos es_ES
dc.subject Ciencias económicas y sociales es_ES
dc.subject Administración comercial y contaduría es_ES
dc.subject Licenciatura en contaduría pública es_ES
dc.title Formación en competencias éticas en los estudiantes de contaduría pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo: propuesta curricular año 2024 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace