Abstract: El objetivo de la presente Investigación fue analizar los cambios morfológicos presentes en la piel humana y restos óseos, en casos forenses por efecto de los insectos. Metodológicamente, se trata de una investigación de nivel descriptivo, de tipo documental con diseño bibliográfico. Como técnica de recolección de información se utilizó el fichaje manual o electrónico y la observación documental y como análisis de la información se usó el arqueo bibliográfico, procesamiento y análisis de datos de fuentes primarias. Concluyendo que, las lesiones producidas por los insectos que se alimentan del cadáver (necrófagos), los que se alimentan de éstos (necrófilos), los que presentan ambos comportamientos (omnívoros) o los que simplemente emplean el cuerpo como una fuente de recursos distinta a la alimentación (oportunistas) pueden generar alteraciones o modificación tafonómica del cadáver. Existen varias lesiones presentes causadas por una gran cantidad de insectos, estas pueden dar lugar a confusión con patologías traumáticas, presentando una serie de características como los hoyos, que sólo se producen cuando insectos horadan directamente en el cadáver. De allí que, dicha actividad puede implicar modificaciones de gran interés tafonómico y forense. Si no se conoce bien su magnitud, pueden inducir al error en el posterior análisis del patólogo forense.