Abstract: La telefonía móvil ha crecido exponencialmente en años recientes
y no se estabiliza. Paradójicamente ocupa uno de los primeros
lugares como factor detonante en siniestros automovilísticos,
pues su uso inapropiado produce distracciones momentáneas
que pueden perturbar la conducción del automóvil. En esta
investigación se propuso determinar el uso del teléfono celular
como distractor en la conducción de automóviles en estudiantes
de Medicina de la Universidad de Carabobo, durante el año 2013,
mediante un estudio descriptivo, observacional, transversal donde
la muestra estuvo conformada por 200 estudiantes del 4to año
de Medicina quienes manifestaron poseer teléfono y manejar un
vehículo. Para la recolección de los datos se aplicó un cuestionario.
Los resultados indican que la mayoría de los estudiantes conoce el
riesgo del uso del teléfono mientras manejan un automóvil (97%);
sin embargo, más de la mitad llaman (66%) y reciben llamadas
(77%), además de enviar (60%) y recibir mensajes (67%) mientras
conducen. Pocos son los que manifiestan que usan dispositivos
de manos libres (11,5%) y de igual forma, manifiestan que fueron
multados por manejar usando el teléfono (5%). Se reporta haber
tenido accidentes de tránsito mientras usaban el teléfono (8%).
Se concluye que los estudiantes de medicina a pesar de conocer
el riesgo de un accidente por el uso del teléfono, lo utilizan para
llamadas y mensajes de texto, lo que ya ha ocasionado accidentes
por esta conducta. Se recomienda una campaña de motivación
para corregir este hábito y profundizar en nuevas investigaciones
para corregir las causas.