DSpace Mobile

Home

Uso del teléfono celular como distractor en la conducción de automóviles

Show simple item record

dc.contributor.author Agüero, Dariana
dc.contributor.author Almeida, Gishelys
dc.contributor.author Espitia, Mouriel
dc.contributor.author Flores, Ana
dc.contributor.author Espig, Herbert
dc.date.accessioned 2015-04-27T18:35:50Z
dc.date.available 2015-04-27T18:35:50Z
dc.date.issued 2014-08
dc.identifier.issn ISSN: 1316-7138
dc.identifier.other Deposito Legal: pp 97-0182
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1174
dc.description.abstract La telefonía móvil ha crecido exponencialmente en años recientes y no se estabiliza. Paradójicamente ocupa uno de los primeros lugares como factor detonante en siniestros automovilísticos, pues su uso inapropiado produce distracciones momentáneas que pueden perturbar la conducción del automóvil. En esta investigación se propuso determinar el uso del teléfono celular como distractor en la conducción de automóviles en estudiantes de Medicina de la Universidad de Carabobo, durante el año 2013, mediante un estudio descriptivo, observacional, transversal donde la muestra estuvo conformada por 200 estudiantes del 4to año de Medicina quienes manifestaron poseer teléfono y manejar un vehículo. Para la recolección de los datos se aplicó un cuestionario. Los resultados indican que la mayoría de los estudiantes conoce el riesgo del uso del teléfono mientras manejan un automóvil (97%); sin embargo, más de la mitad llaman (66%) y reciben llamadas (77%), además de enviar (60%) y recibir mensajes (67%) mientras conducen. Pocos son los que manifiestan que usan dispositivos de manos libres (11,5%) y de igual forma, manifiestan que fueron multados por manejar usando el teléfono (5%). Se reporta haber tenido accidentes de tránsito mientras usaban el teléfono (8%). Se concluye que los estudiantes de medicina a pesar de conocer el riesgo de un accidente por el uso del teléfono, lo utilizan para llamadas y mensajes de texto, lo que ya ha ocasionado accidentes por esta conducta. Se recomienda una campaña de motivación para corregir este hábito y profundizar en nuevas investigaciones para corregir las causas. es_ES
dc.description.sponsorship Facultan de Ciencias de la Educación es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.publisher Universidad de Carabobo es_ES
dc.relation.ispartofseries Vol. 18, Agosto 2014;Nro 2
dc.subject Teléfono celular es_ES
dc.subject estudiantes de medicina es_ES
dc.subject Conducción de automóvil es_ES
dc.subject Accidentes de tránsito es_ES
dc.subject Cell phone es_ES
dc.subject Medical students es_ES
dc.subject Automobile driving es_ES
dc.subject Traffic accidents es_ES
dc.title Uso del teléfono celular como distractor en la conducción de automóviles es_ES
dc.title.alternative Using the cell phone as a distraction in the driving car es_ES
dc.type Article es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace