dc.contributor.author |
Graterol, Diana |
|
dc.contributor.author |
Arteaga, Rosa |
|
dc.contributor.author |
Castillo, Ángel |
|
dc.contributor.author |
Díaz, Gabriel |
|
dc.contributor.author |
Mundaray, Oriana |
|
dc.contributor.author |
Pineda, Wilmer |
|
dc.contributor.author |
Navarro, María C |
|
dc.contributor.author |
Domínguez, María |
|
dc.contributor.author |
De Lima, Ana Rita |
|
dc.contributor.author |
Contreras, Víctor T |
|
dc.date.accessioned |
2015-05-18T15:20:48Z |
|
dc.date.available |
2015-05-18T15:20:48Z |
|
dc.date.issued |
2013 |
|
dc.identifier.issn |
1316-7138 |
|
dc.identifier.other |
PP 97-0182 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/1298 |
|
dc.description.abstract |
Se ha reportado cultivo axénico de amastigotas de
Trypanosoma
cruzi
derivados de epimastigotas. Se cuestiona si formas redondas
en cultivos axénicos son verdaderos amastigotas. Aquí se
compararon los cambios biológicos y moleculares de epimastigotas
creciendo en alta y baja tensión de oxígeno.
T. cruzi
(EPm6) se
creció en frascos con diferentes alturas de medio LITB (condición
horizontal 3 mm y vertical 83 mm). Se colectaron masas de
parásitos de diferentes tiempos de crecimiento para análisis
proteico, glicoproteico y antigénico. Se estudiaron los cambios
morfológicos, incremento de inóculo y resistencia al complemento
por microscopia de fases y tinción con Giemsa. Los cambios
proteicos y glicoproteicos se compararon por SDS-PAGE. Los
cambios antigénicos se analizaron por Western blot con suero de
conejo y anticuerpos IgY contra formas amastigotas. En condición
vertical, los epimastigotas mantuvieron su morfología típica a lo largo
de la curva de crecimiento y no mostraron cambios moleculares
significativos. En condición horizontal al 4to y 6to día predominaron
formas redondas con capacidad de resistir la lisis por complemento.
A partir del 4to día se observaron cambios en los perfiles proteicos
y glicoproteicos, concomitantemente con los cambios morfológicos.
El suero anti-amastigotas reveló un antígeno amastigota-específico
transitorio de 55 kDa en parásitos de 4 días en la condición
horizontal, mientras el anticuerpo IgY anti-amastigotas no reveló
diferencias entre parásitos creciendo en ambas condiciones. Estas
evidencias sugieren que epimastigotas de
T. cruzi
condicionados a
sobrevivir en alta tensión de oxígeno puede mimetizar propiedades
biológicas y antigénicas propias del estadio amastigota |
es_ES |
dc.description.sponsorship |
Facultad de Ciencias de la Salud |
es_ES |
dc.language.iso |
es_ES |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad de Carabobo |
es_ES |
dc.relation.ispartofseries |
Volumen 17;Suplemento 2013 |
|
dc.subject |
Trypanosoma cruzi |
es_ES |
dc.subject |
Tensión de oxígeno |
es_ES |
dc.subject |
Formas redondas |
es_ES |
dc.subject |
Cultivo axénico |
es_ES |
dc.subject |
Trypanosoma cruzi |
es_ES |
dc.subject |
Oxygen tension |
es_ES |
dc.subject |
Round forms |
es_ES |
dc.subject |
Axenic culture |
es_ES |
dc.title |
Cambios morfológicos, proteicos, glicoproteicos y antigénicos de Trypanosoma cruzi cultivado en medio axénico con tensiones de oxígeno diferentes |
es_ES |
dc.title.alternative |
Morphological, protein, glycoprotein and antigenic changes of Trypanosoma cruzi cultured in axenic medium with different oxygen tensions |
es_ES |
dc.type |
Article |
es_ES |