dc.description.abstract |
La finalidad del presente trabajo, fue evaluar las propiedades mecánicas del concreto reforzado con fibra de coco y bagazo de caña de azúcar, con el objeto proporcionar un grado aceptable de resistencia, dándole un uso comercial a las mismas. La metodología experimental consistió en realizar mezclas de concreto reforzado con fibra de coco, sustituyéndose parte del agregado fino (arena de río), para una relación en peso agua-cemento (0,48). Se varió la proporción en volumen del agregado fino sustituido (2.5, 5 y 10 %), la distribución de tamaño de la fibray fueron impregnadas con polimetilmetacrilato (PMMA). Para evaluar el comportamiento mecánico se realizaron ensayos destructivos: resistencia a la compresión y a la tracción por flexión en vigas y en losas sometidas a altas temperaturas; y no destructivos: determinación de la pérdida en peso de las mezclas reforzadas con las fibras, efecto de las altas temperaturas en la pérdida de agua en losas. Asimismo, se emplea el Análisis Espectroscópico (FTIR), Mecánico (Ensayos de compresión y flexión), Morfológico y Térmico (DTG y TGA).Las fibras lograron mantener unida la matriz de concreto, por lo que aportan durabilidad al concreto disminuyendo fisuras tanto en estado fresco como endurecido. Se obtuvieron los siguientes resultados 0% fibras de coco añadido, resistencia a la compresión (40MPa) y el módulo de ruptura (4,5MPa);2,5% fibras de coco añadidas, resistencia a la compresión (39,5MPa) y el módulo de ruptura (4,8MPa); 0% fibras de bagazo de caña de azúcar añadidas, resistencia a la compresión (40MPa) y el módulo de ruptura (4,5MPa);2,5% fibra de coco añadido, resistencia a la compresión (25MPa) y el módulo de ruptura (2,5MPa).El módulo de ruptura para fibras de coco tratadas con PMMA para una concentración 2,5% de fibras se obtuvo un valor de 5,3MPa este valor fue superior al que alcanzó la mezcla patrón 4,6MPa. |
es_ES |