Abstract: En el ámbito educativo cada vez son más frecuentes los casos de comportamiento violento, entre estudiantes lo que genera una mayor manifestación de conductas agresivas tanto verbales, físicas y psicológicas, trayendo como consecuencia la falta de la práctica de valores con el dinamismo que se merece y ejecute, por esta razón se realizó una investigación de naturaleza descriptiva en la modalidad de un trabajo cuantitativo que tuvo como objetivo analizar axiológicamente el comportamiento violento en los estudiantes de educación media general. La misma fue efectuada en el liceo bolivariano Santiago F. Machado en Guácara, estado Carabobo. Así mismo se señala que dicha investigación fue sustentada por algunos teóricos en la que resaltan, Bowen (1991), Scheler (1874-1928), Bandura (1976). La población: 997 estudiantes de 1ero y 2do año de bachillerato; y la muestra fue del 10% para un total de 99 estudiantes, se utilizó como técnica de recolección de datos, un cuestionario, el cual cuenta con 20 ítems. Se concluyó que los estudiantes, aun en conocimiento del significado de los valores no los llevan a la práctica, lo que inciden en los comportamientos violentos trayendo como consecuencia manifestaciones de agresividad en el ámbito familiar, social y educativo. Se recomendó a los directivos, docentes y padres a resaltar la práctica de los valores.