dc.contributor.advisor |
Zambrano Heredia, Carlos Humberto |
|
dc.contributor.author |
Osorio Rivero, Nairobi |
|
dc.date.accessioned |
2016-10-18T13:18:35Z |
|
dc.date.available |
2016-10-18T13:18:35Z |
|
dc.date.issued |
2015-05-04 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/3817 |
|
dc.description |
Trabajo de Ascenso, presentado como requisito parcial para ascender a la categoría de Profesor Asistente en el escalafón universitario. Aprobado en Sesión Nro 459 de fecha 04-05-2015 según Oficio CD-140-459-2015 de fecha 12-05-2015 |
es_ES |
dc.description.abstract |
La universidad venezolana, se reconoce como una instancia que está inmersa en un espacio social de profundos cambios; en su conjunto, tales instituciones constituyen el medio expreso para el proceso de transformación de la vida nacional; por lo tanto, es de urgencia reorganizar el esfuerzo del aparato universitario y de investigación, en todos sus niveles, orientándolo hacia la búsqueda de respuestas a las estrategias de configuración de un nuevo perfil para la política de investigación, que la haga acorde con las exigencias de la transferencia social del conocimiento. Desde estas conjeturas, la investigación se orientó a comprender los elementos teóricos vinculados a las representaciones sociales asociadas a la transferencia social del conocimiento. Se formuló como objetivo general: Generar una interpretación sobre las representaciones sociales asignadas a la transferencia social del conocimiento por los profesores clasificados como investigadores nacionales PEII en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo. El trabajo se estructuró en el marco del enfoque cualitativo, por ser un estudio de carácter interpretativo. Partiendo de esta observación, se estimó procedente indagar esta arista de problematización de la actividad investigativa en la institución universitaria. Para el desarrollo del estudio se utilizó el enfoque hermenéutico, el cual permitió interpretar los discursos que emergieron para su conceptualización, desde las representaciones sociales de los docentes investigadores PEII adscritos a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo, durante el segundo lapso 2014. Los hallazgos indican que las representaciones sociales de los docentes se refieren a convertir al conocimiento en algo más que un instrumento, llevándolo al plano de la libertad y la creatividad, así como único factor a diferenciar en la productividad intelectual en la universidad. |
es_ES |
dc.language.iso |
es_ES |
es_ES |
dc.subject |
Política de investigación |
es_ES |
dc.subject |
Transferencia social del conocimiento |
es_ES |
dc.subject |
Research policy |
es_ES |
dc.subject |
Social transfer of knowledge |
es_ES |
dc.title |
Representaciones sociales asociadas a la transferencia social del conocimiento. Un estudio desde la perspectiva de los profesores clasificados PEII en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo |
es_ES |
dc.type |
promotionWork |
es_ES |