Abstract: La presente investigación surgió como parte fundamental de un estudio de estrategias que puedan ser utilizadas en las organizaciones de hoy día. En este sentido, el objetivo general es analizar la capital social como estrategia para el desarrollo organizacional en una empresa de autopartes, ubicada en el Estado Carabobo. Centramos nuestra atención en el capital social por ser innovador y porque está demostrado que ha dado resultados positivos en aplicaciones anteriores. Teóricamente la investigación se sustenta en la Teoría de las Relaciones Humanas y la Teoría de los Círculos de Calidad, así como también en investigaciones previas. Metodológicamente es una investigación de tipo descriptiva, pues partimos de una información organizada y completa de la situación, lo que posteriormente analizamos para ofrecer conclusiones y recomendaciones; alineado a esto, se utilizó como técnica de investigación la recopilación documental acerca de un plan que se lleva a cabo dentro de la empresa, con el que se pretende desarrollar el capital social. Una vez analizada la información de los resultados de la aplicación del plan, se pudo determinar que efectivamente el capital social, visto desde el aporte que los trabajadores hacen para mejorar las condiciones de su lugar de trabajo, favorece el desarrollo organizacional, pues los beneficios tanto para la organización, como para los trabajadores, han sido demostrados y cuantificados a través del presente estudio.