Disertación del discurso teórico-práctico para la acreditación de saberes. Una mirada de la misión alma mater en los institutos universitarios de tecnología en Venezuela
Title: Disertación del discurso teórico-práctico para la acreditación de saberes. Una mirada de la misión alma mater en los institutos universitarios de tecnología en Venezuela
Author: Marín de Rodríguez, Lucia Elena
Abstract: El objetivo de este estudio es Disertar el Discurso teórico-práctico para la Acreditación de Saberes en los Institutos Universitarios de Tecnología en Venezuela para este caso, los saberes obtenidos se demuestran cuando los individuos posean actitudes, conocimientos y destrezas que le permiten entender situaciones particulares, ejecutar acciones apropiadas y resolver problemas dentro de un contexto histórico-cultural, así mismo, reconocer los beneficios que para la sociedad ha generado saber formal y no formal. Este estudio permite la posibilidad de acreditar saberes por experiencia de aquellos individuos autodidactas inmersos en un contexto social y cultural de carácter altamente productivo y colocarlos al servicio de la sociedad, lo cual enriquecerá la labor académica en los campos de la docencia, la extensión y la investigación, al aportar su originalidad, creatividad y conocimientos a su entorno social respondiendo de esta manera a los desafíos del mundo contemporáneo. Es un disertación fenomenológica, hermenéutica y etnográfica, ya que en la investigación se analizó la interpretación de teóricos para relacionarlo con el comportamiento humano, en cuanto a generar competencias y saberes como capital social en los Institutos Universitarios de Tecnología (caso PNF en Electricidad) utilizando como instrumento la entrevista y así comprender su acreditación aplicada en el ámbito educativo en el saber formal o no formal, tratando de innovar y adaptarlo a las particularidades del progreso en que vive Venezuela. Esta disertación teórica-practica del Proceso de Acreditación de Saberes, plantea una nueva visión en la formación del participante hacia la consolidación de los Programas de Nacionales de Formación de la Universidad Politécnica.