Incidencia fiscal que presenta el pago al fondo nacional para el desarrollo del deporte, la actividad física y la educación física en el presupuesto de caja de la Empresa Manpica, C.A.
Title: Incidencia fiscal que presenta el pago al fondo nacional para el desarrollo del deporte, la actividad física y la educación física en el presupuesto de caja de la Empresa Manpica, C.A.
Author: Delgado Bolivar, Ana Teresa
Abstract: El presente estudio, titulado: Incidencia Fiscal que presenta el pago al Fondo
Nacional para el Desarrollo del Deporte, La Actividad Física y La Educación Física
en el Presupuesto de Caja de la Empresa Manpica, C.A., tiene como objetivo
principal analizar el impacto que presenta el dicho pago al Presupuesto de Caja,
para ello se desarrollaron tres objetivos específicos, que consistían, en primer lugar,
Diagnosticar la situación actual, para conocer el desarrollo de la gestión, en
segundo lugar, Identificar las debilidades y fortalezas que presenta el presupuesto
de caja, y por ultimo determinar la incidencia fiscal que presenta la contribución del
deporte para la empresa, de esta manera se aplican y se otorgar las
recomendaciones que corresponden. Este trabajo se desarrolla mediante la
investigación de campo, de tipo descriptiva ya que se fundamenta en la
observación. El método de investigación utilizado fue el método del análisis. Para
abordar los objetivos específicos se realizó la Operacionalización de las variables
intervinientes y así elaborar las preguntas que constituyeron el instrumento de
recolección de datos, representado por un cuestionario de 15 items, el cual fue
aplicado a la población total, constituidas por 3 personas que coordinan el área
administrativa de la empresa; de igual forma se utilizo la técnica de análisis
cuantitativo y cualitativo. De la aplicación del instrumento se pudo detectar que la
organización posee algunas deficiencias que se orientan, a la falta de controles de
planificación adecuados para gestionar la contribución exigida por ley, además de
no contar con Normas y Procedimientos, por otro lado se observó que no existe la
unidad de Auditoría Interna, ni se utilizan indicadores de gestión para evaluar la
eficiencia, eficacia y efectividad de los procesos. Ante esta realidad se sugirió
aplicar los correctivos correspondientes al análisis de la problemática.