DSpace Mobile

Home

Plan de estrategias motivacionales para el aprendizaje significativo del inglés instrumental para la Universidad de Oriente Núcleo Bolívar

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salazar Varela, Sandra Elina
dc.contributor.author Avilez Idrogo, Ángel Ramón
dc.date.accessioned 2018-02-09T14:31:22Z
dc.date.available 2018-02-09T14:31:22Z
dc.date.issued 2016-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/4982
dc.description.abstract El aprendizaje del idioma Inglés se hace cada día más necesario para él o la profesional de cualquier área. Es por ello, que elaborar estrategias de enseñanza que motiven al estudiante al logro para que el aprendizaje sea significativo es muy importante. Sin embargo, esta asignatura constituye un reto para los estudiantes. La Universidad de Oriente (UDO), Núcleo Bolívar, no escapa de esta situación, lo cual se hace más evidente en los estudiantes del área científico-tecnológica, donde se refleja un alto índice de repitencia y abandono de la asignatura. Ante esta realidad, se manifiesta la necesidad de la actual investigación, que tiene por finalidad proponer un Plan de Estrategias Motivacionales de la Asignatura Inglés Instrumental Científico – Tecnológico en la UDO, Núcleo Bolívar. En el marco teórico, se encuentran investigaciones previas en el área de estudio, así como la teoría de aprendizaje significativo de Ausubel, la Teoría Constructivista, La motivación desde la perspectiva de la psicología educativa y estrategias de enseñanza y de aprendizaje, así como la teoría del Aprendizaje Cooperativo. La investigación es de tipo transeccional descriptivo y se encuentra enmarcado dentro del enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de campo. La población estuvo constituida por Trescientos diecinueve (319) estudiantes de la asignatura Inglés Instrumental Científico-Tecnológico, y la muestra por noventa (90) estudiantes escogidos de forma estadística, además de tres (3) docentes del área. Se aplicó como técnica de recolección de datos la encuesta y la entrevista semi-estructurada, Además se utilizó como instrumento de recolección de datos el cuestionario y el guión de entrevista. Para la interpretación de datos se utilizó el método deanálisis estadísticos a través de los niveles de medición e interpretación de los resultados, y para la entrevista el método interpretativo. El resultado más significativo fue la falta de interés y/o motivación de los estudiantes hacia la asignatura. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Aprendizaje significativo es_ES
dc.subject Estrategias motivacionales es_ES
dc.subject Enseñanza del inglés es_ES
dc.subject Curriculum, pedagogía y didáctica es_ES
dc.subject Procesos y prácticas curriculares es_ES
dc.subject Investigación educativa es_ES
dc.subject Process didactics es_ES
dc.subject Investigation educative es_ES
dc.subject Meaningful learning es_ES
dc.subject Motivational strategies es_ES
dc.subject Teaching english es_ES
dc.subject Curriculum, processes and practices es_ES
dc.subject Curriculum, pedagogy and didactics es_ES
dc.subject Learning processes es_ES
dc.title Plan de estrategias motivacionales para el aprendizaje significativo del inglés instrumental para la Universidad de Oriente Núcleo Bolívar es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace