DSpace Mobile

Home

La institución militar como actor político en Venezuela

Show simple item record

dc.contributor.advisor Liccioni de Rodríguez, Edith Josefina
dc.contributor.author Espinal Ciucci, Rómulo Augusto
dc.date.accessioned 2018-04-13T16:17:37Z
dc.date.available 2018-04-13T16:17:37Z
dc.date.issued 2014-11
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6167
dc.description.abstract La Institución Militar en Venezuela ha sido un actor político fundamental, no solo a los efectos de la consolidación del sistema político, sino también de su sostenimiento. Ha participado de manera activa en las grandes decisiones políticas de Venezuela, siendo considerado su comportamiento, en algunas circunstancias, como el de un actor político, lo que de alguna forma refleja la estructura política e institucional de la sociedad, en la que queda clara la elevada politización de las instituciones sociales. Sin embargo, en nuestra experiencia reciente tenemos a una Institución Militar que, constitucionalmente se comporta como un actor político, lo que llevó a plantear en este estudio los siguientes objetivos: Analizar el comportamiento de la Institución Militar en el régimen democrático de Venezuela, caracterizar el comportamiento de la Institución Militar en Venezuela y describir el papel de la Institución Militar en el régimen democrático de Venezuela. La investigación es de carácter descriptivo cualitativo por tratarse de identificar el comportamiento de una institución del sistema político. La Fuerza Armada Nacional actualmente es un cuerpo profesional que garantiza el sostenimiento de la democracia vigente, que conoce y entiende su subordinación al poder civil, pero que en algunas oportunidades por el deterioro de otras instituciones de la nación y ante la ineficiencia de los hombres que han manejado coyunturas históricas, ha tenido que sostener una dicotomía ética en el pensamiento corporativo de sus hombres. El presente trabajo buscó un acercamiento a la confirmación de estos planteamientos, ya que se debe recordar que se trata de un estudio exógeno de un círculo corporativo cerrado, como lo es la Fuerza Armada Nacional. El dilema de la institución militar no es el ahora sino el mañana y no por las actuaciones de sus miembros sino que cuando se vean exigidos sus oficiales a asumir una posición cabe preguntarse si actuará la institución en torno a sus ideologías personales o para la función para la que fueron formados. Sólo el tiempo tiene la respuesta en sus manos. Solo en ese momento los oficiales demostraran si son actores políticos o si por el contrario son los defensores de las garantías constitucionales de todos los venezolanos. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Institución militar es_ES
dc.subject Sistema político es_ES
dc.subject Actor político es_ES
dc.subject Teoría del Estado es_ES
dc.subject Ciencias políticas es_ES
dc.subject Ciencias políticas y administración pública es_ES
dc.title La institución militar como actor político en Venezuela es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace