Abstract: El histotecnólogo procesa muestras de tejido para su estudio microscópico, analiza, describe y reconoce las características morfológicas, funcionales y de organización macroscópica de los órganos humanos y la microscópica de los componentes de los distintos tejidos del organismo humano normal y patológico. El histotecnólogo, se encuentra expuesto a vapores debido a su utilización diaria de diferentes sustancias químicas en el laboratorio. El xileno es principalmente utilizado para la aclaración de tejidos corporales ya sean humanos y animales, mediante el cual el alcohol depositado en los tejidos durante el proceso de deshidratación es reemplazado por una sustancia capaz de mezclarse con el medio de inclusión. La exposición crónica al xileno produce en el técnico histólogo, debilidad general, excesiva fatiga, mareo, cefalea, irritabilidad, insomnio, pérdida de memoria y zumbidos en los oídos.