DSpace Mobile

Home

Efectos en la salud debido a la exposición a vapores de xileno en el personal que labora en un laboratorio de histotecnología

Show simple item record

dc.contributor.advisor Alles Urizar, José Luis
dc.contributor.author Arenas Pulido, Ángelo Alexander
dc.contributor.author Arias Velásquez, Andrés De Jesús
dc.contributor.author Martínez Muñoz, Melbimar Joselim
dc.date.accessioned 2018-04-30T13:27:53Z
dc.date.available 2018-04-30T13:27:53Z
dc.date.issued 2013-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6392
dc.description.abstract El histotecnólogo procesa muestras de tejido para su estudio microscópico, analiza, describe y reconoce las características morfológicas, funcionales y de organización macroscópica de los órganos humanos y la microscópica de los componentes de los distintos tejidos del organismo humano normal y patológico. El histotecnólogo, se encuentra expuesto a vapores debido a su utilización diaria de diferentes sustancias químicas en el laboratorio. El xileno es principalmente utilizado para la aclaración de tejidos corporales ya sean humanos y animales, mediante el cual el alcohol depositado en los tejidos durante el proceso de deshidratación es reemplazado por una sustancia capaz de mezclarse con el medio de inclusión. La exposición crónica al xileno produce en el técnico histólogo, debilidad general, excesiva fatiga, mareo, cefalea, irritabilidad, insomnio, pérdida de memoria y zumbidos en los oídos. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Muestras de tejido es_ES
dc.subject Características morfológicas es_ES
dc.subject Recognizes the morphological es_ES
dc.subject Processed tissue samples es_ES
dc.subject Histotecnologia es_ES
dc.title Efectos en la salud debido a la exposición a vapores de xileno en el personal que labora en un laboratorio de histotecnología es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace