DSpace Mobile

Home

Aplicabilidad de la bioestadística en la investigación científica específicamente en los trabajos de grado. Caso: estudiantes del quinto año de la escuela de bioanálisis de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo año 2017

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pérez Rivero, Amílcar Josué
dc.contributor.author Serven Traviezo, Eber Rafael
dc.date.accessioned 2019-02-22T05:02:27Z
dc.date.available 2019-02-22T05:02:27Z
dc.date.issued 2019-01
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/7590
dc.description.abstract El objetivo Analizar la aplicabilidad de la bioestadística en la investigación científica específicamente en los trabajos de grado caso: estudiantes del 5to. Año de la Escuela de Bioanálisis de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo. la misma se sustentó por varios autores: la Teoría de la Zona de Desarrollo Proximal de Vygotsky, la Teoría Cognitivista de Jean Piaget. El trabajo se realizó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva, con un diseño no experimental, de campo y transeccional. La población objeto de estudio su conformación fue de 120 estudiantes y la muestra por 80 estudiantes. Se aplicó Un cuestionario estructurando de 24 ítems de respuestas politómicas, validado por un grupo de 3 expertos, pertenecientes al área de Metodología Estadística en Ciencias de la Salud, y su confiabilidad se determinó por el coeficiente de Alfa de Crombach (0.81). Los resultados fueron presentados en distribuciones de frecuencias agrupando las preguntas a las diferentes dimensiones que conformaron el instrumento, según lo planteado en la operacionalización de las variables. Entre las principales conclusiones: existe la necesidad de repensar los procesos de enseñanza – aprendizaje, para ir modificando los diseños y estrategias y así poder cumplir con los requerimientos formativos por competencias que requiere todo profesional actual. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Bioestadísticas es_ES
dc.subject Investigación en educación es_ES
dc.subject Formación profesional es_ES
dc.subject Praxis docente, perfil de egresados y tendencias en investigación es_ES
dc.subject Investigación en procesos educativos y comunitarios es_ES
dc.subject Biostatistics es_ES
dc.subject Research in education es_ES
dc.subject Professional training es_ES
dc.subject Teaching praxis, profile of graduates and trends in research es_ES
dc.subject Research in educational and community processes es_ES
dc.subject Investigación educativa es_ES
dc.title Aplicabilidad de la bioestadística en la investigación científica específicamente en los trabajos de grado. Caso: estudiantes del quinto año de la escuela de bioanálisis de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo año 2017 es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace