DSpace Mobile

Home

Modelo teórico de formación biopsicosocial para el varón adolescente desde la perspectiva de su paternidad

Show simple item record

dc.contributor.author Rodríguez González, Carmen Elizabeth
dc.date.accessioned 2015-03-16T14:18:42Z
dc.date.available 2015-03-16T14:18:42Z
dc.date.issued 2010-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/783
dc.description Tutor: Dr. Contreras,Floreal es_ES
dc.description.abstract Introducción: La paternidad en adolescentes se ha convertido en un tema de intensa relevancia pública, donde los acelerados cambios demográficos, socioeconómicos y de la familia observados en los últimos años influyen en el desarrollo del padre adolescente, con su hijo y pareja. Este hecho, es multicausal y debe ser comprendido dentro de su contexto familiar-sociocultural, como parte del conjunto de determinantes del estilo de vida adolescente. Objetivo: Construir un modelo teórico de formación biopsicosocial para el varón adolescente desde la perspectiva de su paternidad. Método: contempla un enfoque cualitativo con abordaje fenomenológico hermenéutico. Se aplicó el método comparativo continuo de la Teoría Fundamentada de Strauss y Corbin, para generar categorías conceptuales que al analizarlas, clasificarlas, integrarlas y saturarlas junto a sus relaciones, conformaron las bases para desarrollar la teoría, y acceder a la construcción teórica. Resultados: generó cinco categorías centrales: aspectos biológicos; contexto sociofamiliar; educación y trabajo; vivencia/experiencia y formación biopsicosocial del padre adolescente. Categorías relacionadas con clases categóricas, subcategorías y propiedades, lo que permitió la construcción de la matriz condicional/consecuencial saturada. Por último el modelo se fundamentó en un soporte filosófico epistémico, concebido por los elementos social, psicológico, reflexivo y autopoiético. Conclusión: el modelo permite en forma continua la promoción y formación del desarrollo biopsicosocial del padre adolescente para enfrentar su paternidad, desde los componentes generados. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Formación biopsicosocial es_ES
dc.subject Adolescentes es_ES
dc.subject Paternidad es_ES
dc.subject Paternidad en adolescentes es_ES
dc.title Modelo teórico de formación biopsicosocial para el varón adolescente desde la perspectiva de su paternidad es_ES
dc.type doctoralThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace