DSpace Mobile

Home

Familia fraterna. La hermana-madre

Show simple item record

dc.contributor.author González de Osio, Vivian Carmen Mercedes
dc.contributor.author Moreno Olmedo, Alejandro
dc.date.accessioned 2019-11-17T04:54:44Z
dc.date.available 2019-11-17T04:54:44Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation González, V., & Moreno, A. (2018). Familia fraterna. La hermana-madre [Ebook] (1st ed., p. 187). Valencia, Venezuela: Universidad de Carabobo. es_ES
dc.identifier.isbn 978-980-233-719-4
dc.identifier.other Depósito Legal: CA2018000121
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8376
dc.description.abstract El nombre del libro, “Familia fraterna. La hermana –madre”, apunta a la esencia de lo que la historia-de-vida de Evelia Contreras reveló. El marco familiar del popular venezolano está constituido fundamentalmente por la madre y los hijos: familia matricentrada (Moreno, 1997). La historia de esta mujer ofrece la oportunidad de estudiar cómo resuelve el mundo-de-vida popular venezolano, un mundo estructuralmente centrado en la figura materna, la ausencia de madre. En esta familia de madre e hijos de la que participa culturalmente la historiadora ¿cómo hicieron los hijos para construirse como personas en ausencia de su madre? El relato informa de la respuesta que da el mundo-de-vida popular para solucionar el problema de la ausencia de madre. Evelia nos muestra que ya desde los seis años conocía el significado cultural que debe seguir en la vida la hija mayor de la familia en ausencia de la madre-concreta. ¿Cómo se hace madre la niña popular? Se hace madre estando cerca de los suyos y viviendo su necesidad. Estando con sus hermanos y cuidándolos. Es un valor intrínseco a la familia vivirse juntos. Ella lo asume y el mundo que la rodea también; ella vive la condición de la hija mayor, asumiéndose madre de sus hermanos. La hermana –madre tiene como proyecto, y así lo desveló el lenguaje, asegurar sus hermanos vivan la cultura popular. Si los hermanos en ausencia de madre logran vivir juntos la familia matricentrada pervive y con ello la cultura. Toda la fenomenología emprendida reveló de mil maneras, entre ellas el lenguaje, que el modo de vivirse el popular es juntos, relacionados y de modo permanente. Familia de hermanos, familia fraterna matricentrada, centrados en la hermana-madre. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.publisher Universidad de Carabobo es_ES
dc.subject Filosofía y psicología es_ES
dc.subject Genero es_ES
dc.subject Desarrollo humano es_ES
dc.subject Historia de vida es_ES
dc.subject Investigación convivida es_ES
dc.subject Familia matricentrada es_ES
dc.subject Bioética es_ES
dc.title Familia fraterna. La hermana-madre es_ES
dc.type Book es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace