DSpace Mobile

Home

La satirización de la realidad política venezolana a través de los memes en Twitter y su impacto en la opinión pública referente a Juan Guaidó (2020) en una sociedad del espectáculo

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodríguez Otaiza, Rosselys Carolina
dc.contributor.author Linares González, José Gregorio
dc.contributor.author Sánchez Noguera, Wlliams Enrique
dc.date.accessioned 2021-10-09T18:13:18Z
dc.date.available 2021-10-09T18:13:18Z
dc.date.issued 2021-09
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8861
dc.description.abstract Los memes han ganado denotada influencia en el fenómeno de las redes sociales hoy en día; construyéndose nuevos paradigmas y narrativas dentro del constante flujo de información que cada usuario consume, asimila y replica. El compuesto de humor y sátira hace de los memes vehículos de transmisión de pensamientos e ideales que cambian la dinámica al percibir un hecho político, ya sea para consolidar esa realidad, modificarla o transformarla, lo que conlleva a explorar su desenvolvimiento en la relación que tienen los actores políticos con los usuarios en la nueva aldea digital. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la satirización de la realidad política venezolana a través de los memes de Twitter y su impacto en la opinión pública referente a Juan Guaidó (2020), en el contexto de la teoría de la sociedad del espectáculo expuesta por Guy Debord. Para ello, se utilizó un enfoque metodológico mixto de diseño exploratorio secuencial que permitió exponer y explicar, mediante un análisis de contenido, los elementos satíricos y componentes significativos de los memes para estudiar las tendencias estadísticas de los mismos, extraídos de los tweets del actor político. En conclusión, se evidenció que la opinión pública en torno a Juan Guaidó en Twitter se manifiesta a través de los memes para expresar, de forma emocional, hechos políticos específicos con imágenes o gifs fuera de contexto para adaptar una nueva situación con una intencionalidad humorística, utilizando su figura como principal fuente creativa. La satirización de la realidad política venezolana, en base al mensaje y discurso del actor político engloba distintas formas de expresión con un mismo fin: explotar todas las rendijas comunicativas útiles para fomentar ideas de corte humorístico, a modo de espectacularización, y así reflejar en los memes dicha realidad percibida desde un imaginario social compartido. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Sátira política es_ES
dc.subject Redes sociales y la comunicación política es_ES
dc.subject Actores políticos y las relaciones de poder es_ES
dc.subject Opinión pública y comportamiento es_ES
dc.subject Ciencias jurídicas y políticas es_ES
dc.subject Estudios políticos es_ES
dc.title La satirización de la realidad política venezolana a través de los memes en Twitter y su impacto en la opinión pública referente a Juan Guaidó (2020) en una sociedad del espectáculo es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace