Title: Software educativo como estrategia didáctica en el área de química aplicado al estudio de la estequiometria
Author: Pérez, Luis Alberto
Abstract: El propósito fundamental de esta investigación fue Proponer software educativo como estrategia didáctica en el área de química aplicado al estudio de la estequiometria, dirigido a los estudiantes de tercer año de la Unidad Educativa Bolivariana “José Félix Sosa”, Municipio Naguanagua - Estado Carabobo. En referencia a los aportes teóricos en los que se sustentó la investigación, podemos destacar Aprendizaje Significativo de Ausubel (1983), Teoría Social de Bandura (1977), Aprendizaje por Descubrimiento Brunner (1966) y la Teoría del Conectivismo de Siemens (2005).Metodológicamente se fundamentó en una investigación de campo bajo la modalidad de Proyecto Factible, de nivel descriptivo con un diseño no experimental. La población estuvo representado por (283) en su estudiantes de tercer año de la Unidad Educativa Bolivariana José Félix Sosa del Municipio Naguanagua del estado Carabobo y para la muestra se aplicó el muestreo censal quedando constituida por 72 estudiantes de tercer año. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la encuesta tipo cuestionario, de respuestas dicotómicas (SI –NO) una vez obtenido los resultados del instrumento se procedió al análisis, e interpretación de los resultados, en tablas porcentuales y gráficos, los cuales dieron paso a las conclusiones del diagnóstico, donde se reflejó la necesidad de diseñar un software educativo como estrategia didáctica en el área de química aplicado al estudio de la estequiometria, el cual se considera de gran utilidad por la situación actual del COVID-19, donde el estudiante tendrá a su alcance un instrumento de fácil acceso que lo ayude en su proceso de aprendizaje.